Un día como hoy, mayo 15, en nuestra lucha contra el castrismo.
Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.
Comparta estas efemérides. Gracias.
PROHIBIDO OLVIDAR.
1959
Luis Lara se alza en armas en la Sierra de los Órganos, Pinar del Río, convirtiéndose en el primer guerrillero en la lucha contra el totalitarismo.
1960
Se constituye en La Habana la Agrupación Montecristi, organización dirigida por Justo Carrillo que tiene como fin derrocar al régimen totalitario castrista.
1961
Julián Sotolongo García capturado alzado en armas contra el régimen comunista es fusilado en el Castillo de San Severino, Matanzas.
[Hay discrepancias en cuanto a la fecha del fusilamiento según distintas fuentes consultadas]
1962
Ramón Valmaseda es fusilado en Santa Clara, LV.
*****
El guerrillero Adito Llera es fusilado en Las Villas.
1963
El jefe guerrillero anticomunista Jesús Ramón Real "Realito" muere en combate contra fuerzas del régimen comunista en la finca "Maní" en la Sierra del Escambray.
1964
Víctor Manso miembro de la guerrilla de Cheíto León en la Sierra del Escambray muere en combate.
1974
La embajada de Cuba en la capital mexicana es atacada nuevamente, sufriendo graves daños.
1983
Carlos Alberto Gutiérrez es fusilado en Santiago de Cuba. Fue acusado de escribir letreros en contra del régimen.
1995
Exilados cubanos paralizaron por espacio de media hora la entrada y salida del Lincoln Túnel entre New York y New Jersey. La acción fue coordinada por las Organizaciones Cubanas Unidas (OCU), pidiendo que los cubanos retenidos en Guantánamo fueran liberados y traídos a EE.UU.
1999
Manuel Sánchez Herrero. Fue detenido por redactar un borrador del libro 'El duce de Cuba' y trasladado a la sede de la Seguridad del Estado en Villa Marista. Cumplió condena en la prisión Alamar de La Habana, donde contrajo cáncer de próstata. Fue puesto en libertad en 1994, pero se le negó el tratamiento médico hasta 1996, cuando comenzó la quimioterapia demasiado tarde para salvar su vida. Algunos de sus artículos profesionales han sido publicados por la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE).
[Source: Testimony of dissident Marta Beatriz Roque Cabello (friend), by telephone from Havana, July 15, 2001. Tania Quintero, "Manuel Sánchez In Memoriam", Cuba Free Press, 25 May 1999, p. 1. /Archivo Cuba]
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Roberto Fernandez-Aguirre September 20, 2015 ·
Un día como hoy, 20 de septiembre, pero de 1962; llegamos a La Cabaña, mejor dicho, nos llevaron. Recuerdo, que éramos cerca de 20, en aquel grupo, estaban Luis Carlos Sánchez Carpente, Sierra, Montes de Oca, Cruz Alvares Bernal,el Dr Mulkay, Ismael Sosa Padilla, estaba Mayajigua ( apodo ),Eligio Perez, Osmin Laborde,( que había sido comandante del ejército americano durante la 2da Guerra Mundial y tenía 82 años ), Ramon Cueto ( Monín), 4 o 5 , que no recuerdo ahora sus nombres, Agustín, ( Tino, mi hermano), a quien no había visto, ni sabía que también estaba detenido y Yo. Recuerdo que nos pusieron en diferentes Galeras (ya teníamos idea, de cómo era aquello, nuestro hermano Heriberto, había sido detenido en diciembre del 61) Heriberto nos dijo, que esa noche se esperaban 4 fusilamientos, que desde el día a 30 de agosto, se fusilaba, todas las noches 5, 6 algunas noches hasta 10.
La experiencia mas triste, es escuchar un fusilamiento, mas aún, cuando, algunas veces el reo gritaba, ¡viva Cristo Rey!
Las voces de mando, PELOTON, ATENCION, PREPAREN, APUNTEN, FUEGO, y la descarga asesina de 6 u 8 fusiles, arrancando la vida a un cubano, unos segundos después, uno, dos y hasta tres, tiros de gracia. Después del macabro suceso, se escuchaba como ordenaban amarrar el próximo, en su orgía de sangre, las bestias, obligaban a los reos a presenciar el ritual, que les esperaba.
Esos criminales aún están gobernando mi patria y siguen asesinando cubanos. POR ESO, YO NO PUEDO OLVIDAR.
El HOLOCAUSTO, existio en Europa y EL HOLOCAUSTO, se mantiene en Cuba, hace 65 años. Por eso, YO NO PUEDO OLVIDAR.
Attachments cannot be downloaded.
No hay comentarios:
Publicar un comentario