lunes, 3 de febrero de 2025

Un día como hoy, febrero 3, en nuestra lucha contra el castrismo.

1960

Una avioneta deja caer explosivos sobre el puente de Bacunayagua en la Vía Blanca.

1961

Diego Zenón Vera muere por accidente en los campos de entrenamiento de cubanos anticastristas en Centroamérica. Estaba preparándose para una acción internacional de la organización MRR murió accidentalmente mientras se entrenaba en Centro América.

*****

Mario Marín es fusilado en la finca " La Majagua", Oriente.

*****

En una protesta contra una festividad religiosa en Cienfuegos, resultó lesionado el sacerdote castrista Germán Lence, fundador de la organización Con la Cruz y Con la Patria que apoyaba al régimen.

1962

El presidente de los EE.UU. John F. Kennedy ordena el embargo económico y comercial a Cuba.

*****

Guillermo Torres es fusilado en La Cabaña.

1963

Orlando Baquet Rodríguez, acusado de delitos contra los poderes del estado, Ángel Coro Páez, colaborador de las guerrillas pinareñas y acusado de esconder guerrilleros en su propiedad, Pedro Sánchez y Soler Vázquez son fusilados en Guanito, provincia de Pinar del Río.

*****

Piloto Jorrín alzado en las guerrillas que operaban en los llanos de La Habana e Isidoro Pérez son fusilados en La Cabaña. 

*****

El alzado en la guerrilla liderada por Margarito Lanza Flores “Tondike”, Macho Mora es fusilado en el puente de Rodrigo, Quemado de Güines, Las Villas.

1986

 Juan González muere en la prisión Combinado del Este, LH.

Diego Zenón Vera 2506 + en Guatemala.jpg

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

| Semanario El Veraz | San Juan, Puerto Rico | Domingo, 2 de Febrero |

El Desastre de abril de 1961

Por Tito Rodríguez Oltmans

Gran parte de La Historia del desastre que ocurrió en Cuba en abril de 1961, comenzó el 18 de marzo de 1961 en la casa del Ingeniero Oscar Echegaray y su esposa Marta Godinez que vivían con su familia, en la calle 186 #110 entre 3ra y 5ta, en el Reparto Siboney.

Echegaray era miembro del MRR y en muchas ocasiones cedió su residencia para importantes reuniones, no solo del MRR, también para otras Organizaciones.

A finales de febrero de 1961 llegan a Cuba clandestinamente en el “Tejana III”, (antiguo caza submarinos de la Marina Americana, comprado por Alberto Fernández de Chevarría, con su dinero, para llevarnos suministros y personal a Cuba).

El punto de desembarco era conocido solo por unos cuantos, lo llamábamos “Punto Unidad”, cerca del “Punto Fundora” en la costa norte entre La Habana y Matanzas.

La persona encargada de recibir los suministros y el personal de ayuda, casi todos los que venían eran especialistas en comunicaciones miembros de la Brigada 2506, que envía en avanzada, era Félix Peña.

En este viaje del Tejana III aparte del suministro, desembarcaron dos personas; Manuel Puig Villar de la Brigada 2506, y Humberto Sorí Marín que llegaba a Cuba con la misión de coordinar lo que iba hacer todo el personal combatiente que trabajaba en la clandestinidad el día de La Invasión.

Sorí había hablado con altos funcionarios de los Servicios de Inteligencia de EE.UU., y su función era la de coordinar todo el aparato clandestino nacional. Sorí fue conducido a una casa de seguridad en el Vedado.

Después de varios días se pudo coordinar la reunión principal, que sería, la preliminar y la más importante con los dos Movimientos que asumirían una gran parte de la responsabilidad de los planes bélicos en las ciudades y las montañas, contando siempre con El Escambray.

Esta reunión se haría en la casa de Echegaray, y solo deberían de estar en ella, Sorí Marín, Rogelio González Corso “Francisco” del MRR, y Rafael Díaz Hanscom “Rafael” de (UR) UNIDAD REVOLUCIONARIA, los dos Coordinadores Nacionales de dichos Movimientos. A la reunión asistieron otras dos personas; Manuel “Ñongo” Puig, y Domingo “Mingo” Trueba, además de sus acompañantes.

Echegaray siguiendo la disposición prevista había salido de su casa, también lo hizo Marta, su esposa, para no estar presente en la reunión acordada con esa premisa (1). Además de las personas antes mencionadas estaban también en la casa, un joven llamado Eduardo Lemus que era el novio de la hija de Berta la hermana de Oscar, y las dos hijas de Oscar.

En la casa de al lado vivía un matrimonio que hacía pocos meses habían tenido un niño. En esa casa estaba escondido Nemesio Rodríguez Navarrete, hombre de confianza de Bernardo Corrales que estaba alzado en Pinar del Rio. Nemesio estaba en La Habana buscando recursos.

El Comité de Defensa de la cuadra venía observando la entrada y salida de un joven que no era del barrio, resultando este ser Nemesio, y por este motivo, El Comité (CDR) llaman a Seguridad del Estado (G-2) para que hagan un registro en esa casa y averigüen quien es la persona sospechosa desconocida.

Comienza la reunión, todos estaban en la sala. Sorí estaba sentado en un sofá mirando hacia la puerta, a su derecha estaba Rogelio González Corso “Francisco”, en frente estaba “Rafael”, y los demás alrededor. (2)

Serían las 2:00 pm cuando agentes el G-2 (Departamento de Seguridad del Estado) llega en tres autos, a la casa del vecino. La dueña de la casa los ve, se aterroriza, agarra al bebe de brazos, sale de la casa por una puerta lateral que da al jardín colindante con la casa de Echegaray, corre hacia ella, y desesperadamente toca a la puerta.

Berta Echegaray le abre, y ella entra rápidamente con el niño en los brazos, pero ya el G-2 que la vio salir por el costado corre atrás de ella, entran en la casa de Oscar, la agarran por un brazo, y ven a un grupo de personas sentadas en la sala. Los agentes de Seguridad los miran y van a salir, cuando uno de los Oficiales reconoce a Sorí Marín, porque había estado con él en La Sierra Maestra.

Sorí se da cuenta que ha sido reconocido, trata de sacar su pistola, suenan unos tiros de la metralleta del Oficial de Seguridad, Sorí se vira para tratar de escapar por la puerta del fondo, el Oficial dispara de nuevo y lo hieren en la pelvis haciéndole caer al piso. Todos son arrestados. (3). Marta, la esposa de Oscar cuando supo lo que estaba pasando en su casa, sabiendo el grandísimo riesgo que corría, fue para su casa para estar con sus dos hijas, inmediatamente fue arrestada.

A Sorí Marín lo envían al Hospital Militar de Columbia, los demás para 5ta y 14 en Miramar, el Cuartel General de La Seguridad del Estado. Trabajo le costó a la Contra-Inteligencia saber que uno de los detenidos llamado Harold Bové Castillo era “Francisco” el Coordinador Nacional del MRR. El hombre más buscado por El Régimen. Días después a los hombres los trasladan a La Cabaña y a las mujeres a Guanajay.

A Eufemio Fernández Ortega lo arrestan en la calle 17 y J en el Vedado. Lo incluyen en la causa por órdenes directas de Fidel Castro para fusilarlo. Eufemio fue la persona que le dio una galleta a Fidel cuando los sucesos de la Expedición de Cayo Confites en 1947. Fidel siempre le temió a Eufemio, pero como buen cobarde, se la tenía guardada, y vilmente se vengó de esta manera.

Pocos días antes de La Invasión de Girón todos los que fueron detenidos en la casa de Oscar Echegaray (se le consiguió asilo en la Embajada de Venezuela) fueron instruidos de cargos en la Causa 152 de 1961.

Y en breves días fueron conducidos a juicio ante El Tribunal Revolucionario número Uno en la Fortaleza de la Cabaña; resultando sentenciados a PENA DE MUERTE POR FUSILAMIENTO: Rogelio González Corso – Rafael Díaz Hanscom – Humberto Sorí Marín – Manuel Puig – Gaspar Domínguez Trueba – Nemesio Rodríguez Navarrete, y el Dr. Eufemio Fernández Ortega. Los demás acusados recibieron condenas a 30, 20 y 15 años de prisión. (4)

En la madrugada del 20 de abril de 1961 uno a uno los Condenados a Muerte fueron Fusilados en el Paredón del Foso al lado de la Galera 17 de La Prisión.

Los que quedamos en la calle después del 18 de marzo de 1961, tratamos de reorganizar los grupos, sobre todo, Octavio Barroso (Fusilado 02.02.1962) de Unidad Revolucionaria, que paso a ser El Coordinador Nacional del Movimiento (UR).

Todos sabíamos que la Invasión era inminente, sabíamos que los norteamericanos sabían todo lo que paso, pero no hacían nada para informarnos sobre La Invasión para coordinar nuestro apoyo. Sabíamos que La URSS le suministraba al Régimen todo tipo de armamento, e inteligencia a través de la KGB.

De parte de nuestro “aliados” del Norte solo recibíamos “SILENCIO”.

Son asuntos inexplicables, sin justificación. Enviaron a La brigada a desembarcar por el punto más cenagoso de toda Cuba.

Los Comités de Defensa comenzaron a prender a todos los que ellos estimaban que estaban en contra de La Revolución.

En la Isla hubo más de 600 mil detenidos; hombres, mujeres, niños, ancianos, y hasta enfermos.

Miles de personas decentes fueron hacinadas como animales en el Teatro Blanquita, en los fosos de La cabaña, del Castillo del Príncipe, del Castillo de Atares, en el interior de La Isla muchos hasta estuvieron detenidos en corrales para animales.

Decenas murieron en un cautiverio cruel medieval, sin comida ni agua potable por largas horas interminables, mujeres en estado abortaron, muchas murieron, Cuba se convirtió en un “Infierno”. Todo esto sucedía cuando el desembarco del 17 de abril.

La Brigada peleo valientemente como pudo, sin suministros, con solo el apoyo aéreo de la pequeña Fuerza Aérea de la Brigada. Los pilotos hicieron heroicidades para brindar un poco de apoyo. Muchos de los pilotos fueron derribados y perdieron la vida. La clandestinidad, la llamada guerrilla urbana, trato de apoyar lo mejor que pudo, combatiendo en La Habana, muchos de nuestros compañeros murieron tiroteados en las calles de la ciudad. Los alzados no recibieron ningún tipo de ayuda.

Caos total. Tragedia Nacional.

Algunos “INTELIGENTES”; analistas, cubanólogos y politólogos, han catalogado y catalogan, sin saber el porqué de lo sucedido, como un fracaso, una derrota. Imbéciles que nada hicieron, y nada harán por La Libertad de Cuba. Solo hablar por hablar.

Yo digo que fue una traición de la Administración de John F. Kennedy.

 

(1) Narración grabada de Oscar Echegaray.

(2) Narración de los hechos por Marta Godínez y Berta Echegaray.

(3) Narración de los hechos por Marta Godínez y Berta Echegaray.

(4) Copia del La Petición Fiscal, y Sentencia de Pena de Muerte por Fusilamiento de los archivos Legales del Dr. Manolo Mariñas Abogado de la Defensa de Sori Marin.

 

"PERDER UNA BATALLA NO ES MAS QUE LA OBLIGACION DE GANAR OTRA". JOSE MARTI.

CAusa 152-51 LH -Foto-.jpg


No hay comentarios:

Publicar un comentario