viernes, 22 de enero de 2010
LOS ALTIBAJOS DE MORATINOS
Por: Luis Cino
Periodista independiente. luicino2004@yahoo.com
Ver todo los articulos de Luis Cino Arroyo Naranjo, La Habana, enero 21 de 2010 (PD) Luego de pasar casi cinco semanas en una dramática huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote, Canarias, el mundo empieza a olvidarse de Aminatu Haidar y de la causa que defiende. Desde hace más de un mes, gracias al inefable canciller Miguel Ángel Moratinos, la activista saharaui vive tras las paredes de su casa en El-Aaiún, cercada y vigilada por la policía política y las fuerzas antimotines marroquíes.
Cuando la sacaron de España, luego de tanto escándalo internacional, el caso de Haidar pasó a ser el menor de los males para el gobierno marroquí. Resultaron los grandes perdedores una mujer digna, la libertad de un pueblo y el honor de España. Una solución típica de Moratinos, que tanto se esmera en quedar bien con los violadores de derechos humanos, tanto en el Mahgreb como en el Caribe.
Moratinos mintió al culpar a la policía de fronteras de España por la entrada indocumentada de Haidar. Cuando admitió ante el Congreso que el canciller marroquí le avisó 24 horas antes de la deportación de Haidar, ya había hecho mentir también a Zapatero, a la vicepresidenta y al ministro del interior de España.
Ahora, Marruecos se ufana en proclamar a los cuatro vientos que para España y el resto del mundo “quedó claro que el Sahara Occidental está bajo el imperio del derecho marroquí”. Además, puede exportar tomates sin aranceles a los países de la Unión Europea. A cambio (nada es de gratis en este mundo que se nos ha vuelto tan pragmático), por si fuera poco que Rabat frene el fundamentalismo islámico, Francia y Alemania podrán exportar más productos a Marruecos.
Y España, ¿qué gana con la solución moratinera del caso Haidar? Se gana el privilegio de hacer otro papelazo al mejor estilo Zapatero-Moratinos. ¿Acaso no es lo habitual?
Eso de la casa de Aminatu Haidar vigilada por la policía política y la turba de centenares de marroquíes que el 19 de diciembre, a la llegada de la activista saharaui a El-Aaiún, agitaban banderas, vitoreaban a Mohamed VI y reclamaban a gritos la soberanía sobre el Sahara Occidental, ¿no les recuerda, turbantes y velos aparte, lo que ocurrió poco más de una semana antes, (precisamente el Día Mundial de los Derechos Humanos) a las Damas de Blanco en La Habana?
En los primeros días de enero, las autoridades cubanas montaron en el mismo avión que los trajo a La Habana y enviaron de vuelta a Madrid, luego de retenerlos dos horas, al eurodiputado socialista Luis Yánez y su esposa, la diputada del PSOE, Carmen Hermosín, que aspiraban a pasar unas vacaciones en Cuba. A ambos les aplicaron algo así como la “ley de peligrosidad predelictiva para diplomáticos”.
El canciller español asimiló la humillación con la misma flema que acoge las noticias de los mítines de repudio o se hace cómplice de las marrullerías de Mohamed VI. Moratinos declaró que la expulsión de Yánez (ese error) no afectaría la voluntad española de aprovechar la presidencia europea para impulsar la derogación de la Posición Común hacia Cuba.
Para el muy paciente canciller Moratinos, son sólo gajes del oficio. Altibajos en las relaciones bilaterales. No importa hacer el ridículo. Lo importante es avanzar en los compromisos constructivos con los rufianes de Rabat o La Habana. Y siempre, como no, certificar progresos. Y que siga el cambalache. No importa si los resultados son sólo un preso político cubano liberado y desterrado o una activista saharaui sitiada en su casa. Bien vale la pena levantar la Posición Común o servir en bandeja la soberanía del Sahara Occidental. Después de todo, la sangre no llegó al río: ni a Haidar ni a las Damas de Blanco las mataron. Vamos, que los tipos no son tan malos.
¿Quién quita que suceda un milagro (Moratinos mediante) y pronto el gobierno español pueda, como hizo con las autoridades marroquíes a raíz del caso Haidar, alabar el compromiso del régimen cubano con la democracia y la consolidación del estado de derecho?
luicino2004@yahoo.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario