viernes, 3 de septiembre de 2010

TIENDAS DE TRAPOS

PUBLICADO PARA HOY 4 DE SEPTIEMBRE


Por Dania Virgen García


San Miguel del Padrón, La Habana,(PD) Hace varias semanas vi en el noticiero nacional de la televisión cubana, un reportaje sobre las tiendas de ropa reciclada. Otra vez me pregunto si el NTV habla del país real.
Estas tiendas, popularmente conocidas como “las trapi-shoppings”, venden ropas procedentes de donaciones en el extranjero, se supone que para regalarlas a los más necesitados. Pero como en este país el gobierno vende todo lo que le regalan, lo mismo spaguettis que andrajos, es normal que estas prendas se vendan en precios altísimos (en moneda nacional o cuc) que no están acordes con su calidad. Ropa sucia, manchada, raída, rota. Dice un amigo que parece sacada de cementerios.

Estas ropas, cuando llegan al país, son llevadas a los almacenes de Berroa, en las afueras de La Habana, donde son clasificadas según su calidad en cuatro categorías. Antes y durante la clasificación, empieza la rebatiña. Los empleados se reparten entre ellos lo mejorcito. Se apropian de las piezas más presentables para usarlas o venderlas. Las mejores se venden en el mercado negro. Las otras van a parar a las tiendas. O las venden, amontonadas en el piso, por los portales o en improvisadas ferias callejeras.

Dice el NTV que no se sabe donde radica el problema de la ropa reciclada. Según el funcionario con cara de “yo no fui” que entrevistó la periodista, estas prendas de vestir salen de los almacenes “con muy buena calidad”. Pero el público que asiste a las tiendas de ropas recicladas se queja de que no es así. De todas formas, es una cuestión de la tomas o la dejas. No todos tienen dinero para comprar ropa en las TRD, que generalmente es fea y de poca calidad.

El amigo que se queja de la ropa de difuntos, así y todo, a veces compra ropa reciclada. “Sólo allí puedo conseguir jeans americanos de verdad. Hasta Levi´s Strauss. Aunque tengan algún rotico y haya que arreglarlos porque siempre me quedan grandes. Estoy demasiado flaco y nunca encuentro mi talla. Pero no me puedo dar el lujo de comprar en una boutique”, dice.

dania.zuzy@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario