Cuba actualidad, El Vedado, La Habana, (PD) Las tiendas recaudadoras de divisa están convertidas en un juego de adivinanzas o en el del chucho escondido, porque cuando necesita comprar algo, primero debe caminar, mirar, comparar los precios para decidir cuál es el más conveniente.
Puedes ver que exhiben un producto con un precio, y al caminar tal vez doscientos metros, encuentras el mismo producto pero con otro precio, mayor o menor.
Por ejemplo, en las tiendas de la Cadena TRD hay fosforeras que cuestan 40, 45 y 50 centavos de CUC, precios muy aceptables para aquellas personas que fuman o prefieren no encender sus hornillas con fósforos.
Sin embargo, esas mismas fosforeras, en las tiendas de la Habana Vieja, pertenecientes a Habaguanex o Fornos, tienen el valor de $1 CUC, sin que haya diferencias de tamaños o formas.
Entonces surge la duda: ¿por qué? Claro, esa pregunta siempre queda en el aire, sin repuestas.
Si todos estos comercios pertenecen al estado, y las cadenas se suponen sean iguales, regidas por un ministerio, no hay motivos para que esto suceda. ¿O es que los precios en el Casco Histórico van dirigidos a timar a los turistas extranjeros y nativos que allí compren?
El esclarecimiento del tema nunca aparece, a pesar de ser bastante planteado hasta en los medios de difusión. La diferencia de precios se mantiene y ese dinero de más no se sabe qué destino coge.
Para Cuba actualidad: susana.mas24@yahoo.com
http://porquedesusana.blogspot.com
http://twiter/coky24i
Foto: SusanaMás
Para Cuba actualidad: susana.mas24@yahoo.com
http://porquedesusana.blogspot.com
http://twiter/coky24i
Foto: SusanaMás