martes, 27 de agosto de 2013

Derrumbe parcial en el Cerro deja una familia sin techo


Derrumbe parcial en el Cerro deja una familia sin techo

 | Por Augusto Cesar San Martin
cuarto afectado por filtraciones y sin servicio eléctrico_foto del autor
LA HABANA, Cuba, 26 de agosto de 2013, Augusto César San Martín Albistur/ www.cubanet.org.- Un derrumbe parcial del segundo piso de la vivienda ubicada  en la calle Sequeira # 193 entre Infanta y Cruz del Padre, Cerro, provocó el traslado al hospital de dos embarazadas y daños en las viviendas aledañas. El siniestro ocurrió este último sábado alrededor de las cinco de la tarde.
Yusel Socorro Díaz y Melkis Rodríguez Carvajal son las gestantes que debieron ser rescatadas por ambulancias de Urgencias Médicas, debido a la crisis de ansiedad causada por el derrumbe.
Los otros cinco residentes de la casa, convertida en cuartería, entre los que se encuentran dos niños de 6 y 9 años, permanecieron en la calle hasta horas de la noche, en espera de que las autoridades de gobierno local hicieran algo.
Uno de los dormitorios de la vivienda quedó sin servicio eléctrico, al ser cortado los cables por el peso de la estructura desplomada. Según los residentes, después del derrumbe aumentaron las filtraciones del techo, que antes eran goteras.
Uno de los afectados,  Harlem Miró Socorro, declaró para Cubanet:
residentes de la casa colindante recogen los escombros de la azotea_foto del autor
“No hubo mayores desgracias porque sobre las tres de la tarde sentimos ruidos, y tomamos precaución de no entrar a la parte de atrás”.
José Andrés Berros, otro de los vecinos, manifestó  que habían solicitado al gobierno local y al Instituto de la Vivienda, la demolición del segundo piso de la casa.
“Hace más de un año se viene planteando al delegado del Poder Popular, a Vivienda y los CDR, que hay que demoler el segundo piso, y nadie viene. Vamos a terminar enterrados por los escombros”, dijo Berros.
Los afectados también solicitaron la declaración de albergue para poder optar por otra vivienda, o la entrega de subsidios para la reparación. Pero las autoridades no ofrecen respuesta.
Hace más de un año, la propiedad fue declarada inhabitables- reparable por el Instituto de la Vivienda local.
Harlem agregó  que “a  raíz de un ciclón hubo un derrumbe y nosotros mismos sacamos los escombros y reconstruimos, pero es muy caro”.
Zoila Araya, de la casa colindante, describió cómo el derrumbe fue a parar al techo de su casa.
“Todo eso se desplomó encima de mi techo, ocasionando un estruendo terrible.  Así no hay quien viva”, comentó Ararya.
“Hemos hablado con todos los jefes y nunca se ha resuelto nada”, agregó.
Sobre las 8:00 pm llegó un funcionario que dijo llamarse Rogelio y ser el Director del Instituto de la Vivienda municipal.
Ante la pregunta de este reportero  de por qué no se había demolido a tiempo el segundo piso de la vivienda, el funcionario respondió:
interior de la vivienda siniestrada_foto del autor
“Desconozco el caso. Solo llevo desde marzo en el cargo. No tenía conocimiento de esto”.
Ante la indignación de los damnificados, el funcionario abandonó el lugar después de una breve inspección al derrumbe.
Al lugar acudieron el equipo de Rescate y Salvamento y una ambulancia, que según los vecinos se presentaron con rapidez.
Las fuertes lluvias de los últimos días han causado derrumbes parciales en la ciudad. El jueves último, los balcones del edificio ubicado en Gervasio y Reina, Centro Habana, se desplomaron. El domingo en la tarde los escombros de los balcones se mantenían obstruyendo en tráfico de la calle Gervasio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario