![Antonio Esteban González Ramos](http://primaveradigital.org/primavera/images/avatars/antonio-esteban-gonzalez.png)
![santiago-de-cuba wikipedia](http://primaveradigital.org/primavera/images/stories/pd298/santiago-de-cuba_wikipedia.png)
Se han agudizado las discrepancias en cuanto a temas que abarcan la política, la salud, la cultura, la educación y la religión. En este contexto se incluye el alza sostenida del costo de la vida, que se traduce en bajos salarios, altos precios, deudas por impuestos o adquisición de equipos eléctricos, aumento de la tarifa eléctrica, reiteradas deficiencias energéticas con continuos apagones y bajo voltaje, transporte insuficiente, y más recientemente la deuda contraída de por vida por la compra de materiales de la construcción tras el paso del huracán Sandy.
No hay que olvidar el aumento de la indisciplina social y la violencia en la vía pública, lugares de recreación y domicilios, además del incremento de la corrupción. Aquí es necesario señalar el bajo enfrentamiento de la Policía a los hechos delictivos.
Entre los temas que más afectan a la ciudadanía podemos tomar como ejemplo el sector de la salud: a raíz del aumento de las misiones internacionalistas han sido cerrados muchos consultorios por falta de médicos. Como consecuencia, aumentan los pacientes de los pocos consultorios que quedan abiertos, lo cual va en detrimento de la calidad de las consultas. Por otra parte, en los policlínicos escasean el material y el instrumental necesario, así como los especialistas.
Todo lo anterior genera inseguridad en la población y hace de su vida un infierno.
Para Cuba actualidad, primaveradigital@gmail.com
Para Cuba actualidad, primaveradigital@gmail.com