![Gessica Castelnau Jorrin](http://primaveradigital.org/primavera/images/avatars/gessica-castelnau-jorrin.png)
![cuba-petroleo wikipedia](http://primaveradigital.org/primavera/images/stories/pd298/cuba-petroleo_wikipedia.png)
Cuando ambas llegamos al policlínico, nos informaron que el niño no podría ser vacunado porque no había luz. Pregunté por qué no habían conectado la planta eléctrica de la instalación, y me respondió la asistente: "Por falta de petróleo".
Ante tan absurda respuesta, surgieron en mi cabeza varias interrogantes: ¿Dónde está entonces el petróleo que se recibe de Venezuela? ¿Cómo es posible que Cuba sea una potencia médica, si en una clínica dónde se atienden desde recién nacidos, hasta personas de muy avanzada edad, sucedan estás cosas?
Preguntas, que tuvieron, a su vez, respuestas muy simples. El preciado líquido que entra al país por donaciones de la República Bolivariana de Venezuela, o por intercambios con esta nación, se utiliza para fines represivos. Digo esto, porque el régimen castrista pone a disposición de las policías nacional y política, un gran número de patrulleros, carros particulares y con chapa del estado, motos que deberían ser utilizadas para controlar el tráfico en las calles, autobuses públicos y ambulancias, en los operativos policiales contra los disidentes.
Cabe resaltar que en dichas represiones se emplean estos vehículos para llevar a las afueras de la ciudad, y dejar abandonados a los activistas pro-derechos humanos.
Entonces, me vuelvo a preguntar: ¿Por qué, si hay suficiente combustible para utilizar en la represión contra los opositores pacíficos al régimen, no hay, para encender un generador de electricidad en un hospital? ¿Cómo es posible, que el gobierno ponga sus intereses por encima de la población?
¿Por qué los gobernantes de la dinastía castrista siguen diciéndole al mundo que Cuba es un país socialista? ¿Dónde está el socialismo que proclaman cuando se supone que en un país socialista lo primordial sea priorizar las necesidades de sus ciudadanos, y en este, lo primero es proteger los intereses de la dictadura de los Castro?
Para emplearlos en mítines de repudio, le es quitado el transporte público a la población, quien en un 90 por ciento lo necesita, debido a que no tiene suficiente desenvolvimiento económico para comprar su propio medio de transporte.
La falta que le hacen los autobuses públicos a la población se ve día a día en las paradas de los mismos, cuando vemos a mujeres con niños pequeños en sus brazos, minusválidos y ancianos que esperan porque pasen los ómnibus para así poder trasladarse. Pero lo más triste no es verlos esperar por largas horas, sino observar que cuando el ómnibus llega, se pierden los normas de educación, y estas personas son empujadas por otros más fuertes para subir primero, sin importarles el orden de llegada al sitio, o que son personas que deben ser priorizadas. Las necesidades que hemos tenido todos los cubanos por más de 50 años han provocado que se pierdan ciertos valores dentro de la población.
Es una completa burda a los principios éticos y a la moral, que se les sean recortados los medios de transporte básicos a los cubanos. Pero sin duda alguna, es aún peor que no le den combustible a los policlínicos para que puedan encender sus transformadores de electricidad cuando esta falta en la instalación, lo que es frecuente.
Pero no solo eso, sino que las ambulancias, que se suponen sean destinadas a cubrir las urgencias que se puedan presentar, también son utilizadas en esas operaciones represivas.
Parecerá absurda esta información de que solo quedan al servicio de los hospitales 3 ó 4 ambulancias, pero es así: a mí me consta. He necesitado en tres ocasiones de este servicio de urgencias y nunca lo he recibido, ya que al solicitarlo me ha sido informado que "solo hay 3 ó 4 ambulancias disponibles porque las demás se encuentran para la calle en otras funciones".
La primera vez necesité de este servicio cuando un vecino fue acuchillado 5 veces en una riña tumultuaria. La segunda, cuando otro inquilino del edificio se tomó un frasco entero de pastillas al intentar suicidarse. La última fue cuando se desplomó un pedazo del balcón de la edificación de enfrente de mi casa, que le cayó a una transeúnte en la cabeza. En los tres casos tuve que buscar por mis propios medios vehículos para llevar a los afectados a la clínica más cercana.
Son situaciones como estas las que me hacen condenar nuevamente la actitud tan despóticaa y cínica de los dirigentes de este hermoso país. Sin duda alguna, una vez más puedo decir que al presidente y a sus fieles lacayos solo les importan sus intereses y mantenerse en el poder a como dé lugar.
Foto: Wikipedia
Para Cuba actualidad: oromilesun1990@yahoo.es
Para Cuba actualidad: oromilesun1990@yahoo.es