Preocupados en Villa Clara por lo que pasa en Venezuela
Miles de familias cubanas temen por sus parientes. Otras por su situación personal si cae gobierno de Maduro
viernes, febrero 21, 2014 | Alex Reinaldo Pérez | 2 Comentarios
SANTA CLARA, Cuba.-Las manifestaciones que llevan a cabo estudiantes y opositores al presidente Nicolás Maduro, en Venezuela, constituyen la noticia del momento.
Infinidad de medios de comunicación de todo el mundo se focalizan en el acontecimiento. La red de redes está llena de videos, imágenes, escritos. Los cubanos no estamos ajenos; aunque solo vemos y escuchamos lo que los censurados medios estatales ponen en el aire. Recordemos que aún no tenemos el libre acceso a internet.
Mientras los medios en la isla catalogan los hechos como un “intento golpista contra Nicolás Maduro, planificado desde el exterior”, miles de familias cubanas están desesperadas, pues temen por la seguridad de sus familiares en territorio venezolano. Según datos oficiales, más de 30 mil cubanos laboran en ese país.
Los familiares de los cooperantes, en Villa Clara, están en puro nervio. Piensan que los reportes emitidos por la televisión nacional de que los cubanos desarrollan sus actividades habituales con tranquilidad son falsos. “Venezuela está en candela”, es la frase que corre de boca en boca en esta provincia.
Se nota preocupación entre la población. La gente sabe que la caída de Maduro y el chavismo podría repercutir fuertemente en la vida diaria de los cubanos.
El ciudadano Loreto del Sol Pérez recuerda que cuando el llamado “Período Especial”, en la década de 1990, los funcionarios de alto rango no se vieron afectados: monopolizaron los alimentos, el combustible, los artículos de primera necesidad, y se convirtieron en los proveedores del mercado negro.
La señora Omara Díaz asegura que si vuelve el Período Especial, no la va a tomar por sorpresa. En cuanto cobre la pensión se comprará unas cuantas velas para los apagones. También comentó que buscará el fogón que su hijo le confeccionó en pleno Período Especial para cocinar con aserrín.
Rafael Villavicencio, retirado del Ministerio del Interior, dice que los acontecimientos en Venezuela son cosas del gobierno de los Estados Unidos de América. Acotó que son “acciones mercenarias para impedir la integración de los países latinoamericanos, donde Venezuela juega un papel súper importante”.
Mientras, Mario Ruano, profesor jubilado de Marxismo e Historia, llegó a la conclusión de que el “intento golpista” es una respuesta de Barack Obama a la “exitosa” cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), desarrollada recientemente en La Habana.
Según el disidente Guillermo del Sol Pérez, los venezolanos que salieron a manifestaciones en las calles tienen la visión de que Maduro quiere implantar el régimen de los hermanos Castro en la tierra de Simón Bolívar.
Lo cierto es que actualmente Venezuela es un territorio incierto. Los cubanos estamos a la expectativa de lo que allí pasa. Mientras llegue la calma, la mayoría de nosotros, principalmente los de a pie, continuamos desinformados.
Algunos están rogando a Dios que Nicolás Maduro no ceda las riendas de Venezuela, pues imaginan lo que nos espera si eso ocurre.
Solo por eso, por elemental subsistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario