MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2014 00:06
0 COMENTARIOS

Cuba actualidad, Guatao La Lisa, La Habana, (PD) La tarde del pasado viernes 14 de marzo, un grupo de amigos, que desde hacía tiempo estudiábamos y llevábamos a cabo debates algo cerrados, nos reunimos en Guatao, para crear el primer Club Anarco-Capitalista de Cuba (CAC).

Han sido muchos los modelos practicados hasta nuestros días: la comunidad primitiva, las sociedades esclavistas, el feudalismo, el capitalismo, y el socialismo.
Ni los pensadores y filósofos más excelsos han podido demostrar en la práctica la viabilidad de sus postulados y sistemas. No obstante y salvando la distancia con estos entendidos, permítanme comentar algunos criterios personales que tengo sobre el tema.
El CAC se propone difundir y ahondar en las ideas nada despreciables y perfectamente viables del anarcocapitalismo.
La noción y la adopción del anarco-capitalismo puede producir mejores resultados que cualquier otra alternativa de orden social y económico.
Los miembros del Club nos propondremos maximizar la libertad individual y la prosperidad. En nuestra opinión, no puede existir una sociedad libre, justa y próspera, que no tenga al individuo como una unidad esencial de la misma, y a la propiedad privada como derecho intrínseco de su propia existencia.
Queremos decir con esto que todo modelo social de tipo colectivista está condenado al fracaso. Por tanto, como es de esperar, excluyo al socialismo marxista, modelo que como todos conocemos, aunque le vistan en el siglo XXI de seda...nos coaccionará con lo que pueda.
Ahora bien, a pesar de que el sistema capitalista ha demostrado ser el más viable para el logro de la prosperidad, o el menos malo en todos los sentidos entre los existentes, también es cierto que en la práctica, no ha podido satisfacer todas las expectativas. Esta realidad ha generado una actitud escéptica y mucha incertidumbre en las sociedades actuales, al no contar con un modelo capaz de satisfacer eficientemente sus expectativas.
Y esta ha sido, precisamente, la motivación que me ha llevado a este comentario. Les hablo de una posibilidad real de esperanza, el Anarco-Capitalismo, el único sistema de cooperación social plenamente compatible con la naturaleza del ser humano.
Nos proponemos estudiar, analizar y profundizar en su alternativa viable, contrapuesta al poco menos que ideal sistema que tenemos y conocemos hasta hoy, lo cual podría conducirnos a una posible sociedad absolutamente libertaria.
Aprovecho este espacio para exhortarles a instruirse sobre este novedoso tema para los cubanos de nuestros tiempos y a asociarse al Club Anarco-Capitalista de Cuba (CAC).
Nota: El término anarco-capitalismo fue acuñado a mediados de la década de 1950 por el economista Murray Rothbard (1926-1995), quien aseguraba que ""el capitalismo es la más completa expresión del anarquismo, y el anarquismo es la más completa expresión del capitalismo."
Para Cuba actualidad: joisygarcia@gmail.com
www.criolloliberal.blogspot.com
www.criolloliberal.twiter.com
Para Cuba actualidad: joisygarcia@gmail.com
www.criolloliberal.blogspot.com
www.criolloliberal.twiter.com
Joysi