![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMbKQ7yhCeBEx7EBtLwU0ZLAAm531_VdukQWSGCa7LzOPlDNM4xVFqmp9DNkCCl4YS16t7_a1CMDX4m7N9P1nzcXZBIzjU9k5-c-qqnpDQRbeJ0YDXRTaXTfl1ERVSEqZxKRwLWVSKvWJU/s320/untitled.bmp)
La periodista y bloguera cubana Yoani Sánchez.
(Radio Martí) - La periodista y bloguera cubana Yoani Sánchez no consiguió el permiso de las autoridades comunistas cubanas para viajar a Brasil y acudir a la proyección de un documental que denuncia la censura en Cuba, según contó ella misma en su perfil de la red social Twitter.
Sánchez debía viajar a la ciudad de Jequi, a 360 kilómetros de Salvador, la capital del estado de Bahía, donde el viernes se estrena el documental "Conexión Cuba Honduras", del activista brasileño Dado Galvao, quien retrata la historia de varios blogueros cubanos y hondureños perseguidos por la censura.
"Pocas esperanzas de que pueda llegar a tiempo al festival de documentales en Bahía, Brasil", reconoció Sánchez en Twitter, en la que durante las últimas semanas ha relatado el proceso para conseguir la tarjeta blanca, o permiso de salida.
Tras recibir una carta de invitación de las autoridades bahianas para acudir a la proyección del documental, la periodista inició los trámites burocráticos necesarios, pero sin éxito.
"Una estrategia para evitar que los inconformes viajemos, es demorar 'ad infinitum' la carta de invitación hecha en consulados cubanos", escribió Sánchez en Twitter.
La periodista señaló que, a pesar de disponer de una carta de invitación de las autoridades brasileñas, de tener su pasaporte en regla y de no tener antecedentes criminales, el Departamento de Inmigración y Extranjería no aceptó su solicitud.
Yoani Sánchez, autora del popular blog Generación Y, ha recibido una gran cantidad de premios en el exterior por el esfuerzo que hace para superar la censura y publicar sus observaciones sobre la realidad cubana en la internet.
Pero el gobierno comunista tiene el hábito de impedir que ella viaje a recibir los galardones personalmente. En marzo, no dejaron que se fuera a Chile, a invitación del Quinto Congreso Internacional de la Lengua Española en Chile.
Tampoco ha podido viajar a Estados Unidos y España en varias ocasiones, situación que ha sido criticada por Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario