viernes, 25 de febrero de 2011

Dos ex presidentes apoyan la candidatura de Biscet al Premio Nobel




Aumenta el respaldo al preso político cubano Oscar Elías Biscet, nominado al Premio Nobel de la Paz


martinoticias.com | Miami, Florida 26 de febrero de 2011


Foto: Reuters Photographer / Reuters


El Dr. Oscar Elías Biscet cumple una condena de 25 años en el Combinado del Este.
"Es un hombre de convicciones, tenaz, con una voluntad inquebrantable que no han podido romper la dictadura cubana ni el atropello ni los vejámenes"
La Asamblea de la Resistencia Cubana, que reúne a medio centenar de grupos del exilio, presentó en Miami la firma de ex jefes de Estado y de un diputado dominicano en apoyo a la candidatura del disidente político cubano, Oscar Elías Biscet, para el Nobel de la Paz 2011.

En un acto celebrado en la sede del Directorio Democrático Cubano se dio a conocer una recogida de firmas en apoyo a la candidatura de Biscet, privado de libertad desde 2003, entre las que figuran la de los ex presidentes de El Salvador, Armando Calderón Sol (1994-1999) y Alfredo Félix Cristiani Burkart (1989-1994).

La candidatura de Biscet fue presentada este mes por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en una carta dirigida al presidente del Comité para el Nobel de la Paz, en Noruega.

Además, la candidatura de Biscet es impulsada por el diputado dominicano Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Castillo dio a conocer en la conferencia su intención de recoger más firmas entre sus colegas latinoamericanos.

Biscet, médico de profesión y de la raza negra, es un "hombre de convicciones, tenaz, con una voluntad inquebrantable que no han podido romper la dictadura cubana ni el atropello ni los vejámenes" que ha padecido, dijo Calderón a la agencia EFE.

Para el ex presidente, el “amor a la libertad” del médico disidente, que cumple una condena de 25 años de cárcel en el Combinado del Este, en La Habana, se sustancia en una "lucha pacífica, de paz y esperanza" contra la "dictadura" que rige el destino de Cuba.

Para Orlando Gutiérrez, secretario del Directorio Democrático, la candidatura es un reconocimiento de la “pureza intelectual y resistencia no violenta al castrismo” de Biscet, “líder natural del pueblo cubano” y a quien “los Castro lo mantienen preso pese a que habían comprometido a excarcelar a todos los presos” políticos de la Primavera Negra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario