jueves, 23 de mayo de 2024

Un día como hoy, mayo 23, en nuestra lucha contra el castrismo.

Un día como hoy, mayo 23, en nuestra lucha contra el castrismo.
 
Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.
 
Comparta estas efemérides. Gracias.
 
PROHIBIDO OLVIDAR.
 
1959
 
El secretario de información de la Presidencia de Guatemala denunció en un comunicado un complot comunista cubano contra su país. Manifestó que habían partido cuatro goletas cargadas de armas con dirección hacia la provincia de Pinar del Río en Cuba y de ahí continuarían su viaje a Cayo Obispo, de donde en definitiva partirían hacia Guatemala.
 
1961
 
Un Tribunal castrista de la Fortaleza de la Cabaña en la causa 186 de 1961, sancionó a 20 años de prisión por un delito contra los poderes del estado a Víctor Pérez Martínez y Eduardo Hidalgo Alvarez. 
 
*****
 
Un Tribunal castrista de la Fortaleza de la Cabaña, en la causa 189 de 1961 sancionó a 20 años de prisión por un delito contra los poderes del estado a Lucy Salcedo García. 
 
1962
 
En la prisión de La Cabaña se produce una confrontación entre los menores de edad recluidos en la Galera 13 y los que asistían a "La Escuelita", preludio del llamado Plan de Rehabilitación. El incidente se tornó en una gran protesta colectiva. En instantes la guarnición de la prisión entró al patio y se produjo una golpiza masiva y prolongada que abarcó a todos los presos golpeándolos con cabillas, bayonetas y palos. En el recuerdo de los que estaban allí en ese momento, esta fue una de las más grandes golpizas masivas de la historia del presidio político cubano. 
 
*****
 
1963
 
Ángel Ramón Morejón Montero, Ramiro Mesa Socarrás y Roberto Pérez Alonso son fusilados después de un juicio popular sin garantías para los acusados, en el teatro "Antonio Maceo" de Jagüey Grande, Matanzas. En abril de 1963 la guerrilla en la que combatían se encontró rodeada por grandes fuerzas gubernamentales en la Finca Cantabria, Matanzas, y tuvieron que separarse. Los sobrevivientes se escondieron, pero todos, excepto uno, fueron capturados y ejecutados.  Los dos primeros eran parte de la guerrilla de unos 30 hombres comandada por “Perico” Sánchez. Pérez Alonso era colaborador.
 
*****
 
Sergio Espina Alfonso y José Joaquín Pita Rodríguez, conocido como el Mulato Pita, pertenecientes a la guerrilla de “Perico” Sánchez fueron fusilados en las Canteras de Agramonte.
 
*****
 
Luis Pérez de la Rosa y Lázaro Santana Almeida, alzados en la provincia de Matanzas son fusilados.
 
*****
 
El jefe guerrillero Miguel Jerez Besú, conocido como el Oriental, es apresado por la milicia castrista. 
 
*****
 
El alzado en armas en contra del régimen castrista, Orlando Espinosa Montesinos es fusilado en el Escambray, provincia de Las Villas. 
 
2017 
 
Estados Unidos pide la salida de los diplomáticos Frank Silva Hernández y Joel Lago Oliva, quienes fungían como primeros secretarios de la Sección de Intereses de Cuba en Washington y fueron identificados como oficiales de inteligencia.
 
[Fuente: Itinerario de la subversión de Cuba. Wilfredo Cancio Isla El Nuevo Herald 9/23/2019]
 
2018
 
 Fallece el legendario luchador por la Libertad de Cuba, LUIS POSADA CARRILES, en el Memorial Regional Hospital de Hollywood, Fl. La causa libertaria cubana pierde a uno de sus máximos exponentes.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

LA PRIMERA VEZ QUE ME TOCO SER 
PARTE DE UNA GOLPIZA COLECTIVA
Por Roberto Jiménez 
 

En la prision politica cubana bajo el regimen castrista las golpizas han proliferado, hasta nuestros dias... 
 
Fue un 23 de mayo la primera vez que a mí me tocó ser parte de una golpiza colectiva. La primera vez, dije..............
 
Estaba entonces en la prision de La Cabaña, todavía pendiente de juicio. 
 
Dias antes habia participado en una protesta publica en el patio, junto a otros hermanos, por iniciativa de los que pertenecian al Movimiento 30 de Noviembre, cuando nos pusieron en los altoparlantes un discurso de Fidel Castro...El grupo de heroicos menores de edad, prisioneros políticos como nosotros, también habían protagonizado una acción contra los "presos" que se pronunciaban a favor de la tirania.
 
Aquel 23 de mayo de 1962 nos fueron sacando de las galeras leyendo una lista frente a cada una... 
 
Una vez en el patio, nos condujeron a golpes hasta las celdas conocidas como "capillas", donde los condenados a muerte esperaban la consumación de sus sentencias. Las que visite de nuevo, durante varios días, después de mi juicio, aunque no estaba condenado a muerte.
 
Poco después fuimos trasladados a pequeñas galeras en otro patio de esa fortaleza edificada por los colonizadores españoles, donde nos mantuvieron aislados durante días y días en las peores condiciones de hacinamiento, etc...
 
Recuerdo perfectamente aquel recorrido hacia las "capillas" el 23 de mayo de 1962... 
 
Entre dos hileras de militares, en activo y "castigados" por delitos comunes, con bayonetas, gruesos cables metalicos, maderos, etc. que nos golpeaban a su gusto. 
 
Recuerdo, por ejemplo, aquel golpe de cable que me dislocó el hombro, y cuando perdí mis espejuelos al golpear --en medio de aquella lluvia de golpes que nos empujaba a "caminar"-- a quien que se salió de la fila derecha de los militares para esperarme con su "arma" en alto... Creo que ninguno de nosotros caminó sin devolver los golpes... Pero todos quedamos "molidos" por los golpes...
 
Para mi fue mi "bautismo" en la prisión, después del proceso en la Seguridad del Estado... 
 
Nada, esto solo es una de las tantísimas violaciones de los derechos de los presos políticos cometidos por la tirania totalitaria castrista que deberían conocerse y denunciarse hasta el infinito...
 
Roberto Jiménez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario