jueves, 3 de abril de 2025

FUERZAS MALIGNAS CONTRA RADIO Y TELEVISIÓN MARTÍ, DESDE SIEMPRE, DESEABAN ARRASTRARLA A LA MUERTE

FUERZAS MALIGNAS CONTRA RADIO Y TELEVISIÓN MARTÍ, DESDE SIEMPRE, DESEABAN ARRASTRARLA A LA MUERTE
POR OSCAR ELIAS BISCET
Presidente de la Fundación Lawton de Derechos Humanos
Presidente del Proyecto Emilia
Medalla Presidencial de la Libertad

 

El próximo 20 de mayo de 2025, Radio Martí cumplirá sus 40 años de transmisiones a los cubanos en la isla-cárcel; durante todo ese tiempo ha sido un amigo fiel de la libertad de Cuba. Una vez reencendido el transmisor de Radio Martí fue una festividad manifiesta en gritos de alegría; porque la luz de esperanza regreso y se comprendió mucho mejor el objetivo liberador de sus presentaciones a una audiencia secuestrada por el régimen de Cuba.
Radio Martí ha hecho libre a muchos durante su existencia y espero que continúe haciendo esa labor emancipadora de corazones obligados a vivir en una oscura sociedad del miedo; donde esos temores terminen para siempre y se exacerbe la dignidad de cada persona, haciendo brillar más la luz de libertad.
Los cubanos vivimos bajo un sistema totalitario comunista, sustentado en la violencia extrema del gobierno, su cúpula directiva es el Partido Comunista de Cuba (PCC), único en el país, que tiene el control de todos los medios de información y comunicación en la sociedad y ejerce ilimitadamente la depredación de la libertad y los derechos humanos del pueblo cubano.
Muchas veces me pregunto, ¿cómo hacer el desafío intelectual a través del campo político e informativo que llegue a multitudes sin el apoyo altruista de Radio Martí? El Partido Comunista de Cuba controla 100 emisoras de radio, 46 en La Habana, 19 provinciales, 74 municipales, 6 cadenas nacionales y una internacional. 95 transmiten audios en vivo y 1 800 repetidoras en el territorio cubano.
Asimismo, el PCC domina la prensa plana con 26: cuatro nacionales, uno internacional, seis revistas y 15 provinciales; asociado a la posesión de 28 televisoras, 10 canales nacionales y 18 provinciales o locales. Ninguno de esos medios informativos tiene editorial autónoma, ni es propiedad privada y quien se atreva hablar independiente enfrenta golpizas, multas o cárcel.
Aquel poder excesivo en emisoras, números y frecuencias, la dictadura cubana bloquea las señales de Radio y Televisión Martí. ¡Qué gran debilidad tiene el régimen gobernante que teme al ejercicio libre de la expresión expuesta por una radiodifusora! Si bien, 100 transmisoras radiales castristas con el objetivo de propaganda ideológica-política, el duro poder blando cultural, contra una que solo expone la realidad concreta del país y el mundo, Radio Martí.
El nombre de la emisora radial es inspirado en el apóstol cubano José Martí. Es ideal y a la medida de sus pensamientos y amor a Cuba. Muchas de las frases martianas son vivencias explicitas con la existencia de Radio Martí. Cuando él relaciona ciertas cosas de la vida a la libertad es genial y, en una extrapolación del nombre de la difusora, aseguramos que Radio Martí es como el hueso al cuerpo humano, el eje a la rueda o como el ala al pájaro, que en las palabras del Apóstol serían:
"Como el hueso al cuerpo humano, y el eje a una rueda, y el ala a un pájaro, y el aire al ala, así es la libertad la esencia de la vida. Cuanto sin ella se hace es imperfecto".
Tuve la enorme satisfacción intelectual y patriótica de tener el programa Lawton Libre en Radio Martí y pude realizar más de 300. El objetivo era reafirmar la libertad de expresión, dar conocimiento sobre los derechos humanos, fortalecer en el civilismo y las ideas de democracia a mis conciudadanos.
El programa Lawton Libre estaba estructurado para un tiempo de 25 minutos, en siete secciones, semanal. Comenzaba con el saludo y la introducción, continuaba la sección de la Nota Breve o Comentario; luego la Sección de Conversatorio; después la Sección de Resistencia Activa Noviolenta, basada en el libro De la dictadura a la democracia de Gene Sharp; más tarde la Frase Internacional y la sección del Tema; para finalizar dando gracia a la radio audiencia, la producción, ingenieros y técnicos que permitían la realización del programa y cerraba con una frase de José Martí.
Por una financiación no acorde para potenciar la Radio y Televisión Martí -algunas dificultades internas están en estudio- y la débil empoderación al pueblo cubano en las ideas de construcción de una sociedad civil efectiva hizo pervivir la tiranía cubana, el puro estilismo caribeño, su poderoso mensaje de diplomacia cultural revirtió el proceso democrático en la Federación de Rusia y la reactivación del maoísmo (estalinismo) en China comunista, con la estimulación del carácter codicioso e imperialista de los líderes supremos en ambos países y florecieron los dictadores Vladimir Putin y Xi Jinping.
Radio y Televisión Martí son voces de esperanza y libertad en un desértico paraje de tiranía, más que un simbolismo, una añoranza o un método de la guerra fría, es el espíritu de libertad de una nación en rebelión, en busca de la democratización y la edificación de una sociedad libre. Por eso estoy muy agradecido a Radio Martí y a la Voz de América (VOA), su administración de USAGM, por sus emisiones hacia Cuba y darnos la posibilidad de respirar el aire de libertad y mantener un pequeño vestigio de libertad en nuestros hogares.
Radio Televisión Martí, investirla de poder y efectiva para llegar a una audiencia fuertemente adoctrinada política e ideológica por el régimen castrocomunista. Los pasos solidarios para acelerar la libertad en Cuba serían esas cumplimentaciones y el ideario del presidente estadounidense Donald Trump:
“El pueblo cubano merece un gobierno que respete los valores democráticos, las libertades económicas, religiosa y los derechos humanos; y mi gobierno está decido a dar forma a esa visión”.
En verdad, fuerzas malignas contra Radio Televisión Martí, desde siempre, deseaban arrastrarla a la muerte. Ésta no es nada, si no la esclavitud de un pueblo. Por esta razón estuvieron eufórico de maldad con el proceso de restructuración y eficiencia que la sostuvo en silencio por unos días. Pero en un susurro de voz libre, va a la vida en libertad. Radio Martí es parte de la libertad como la vida misma.
El Dr. Oscar Elias Biscet es un líder de derechos humanos, ex preso de conciencia durante 12 años y ganador de la Medalla Presidencial de la Libertad. Vive en  La Habana, Cuba, y puede ser contactado a través de su teléfono 011-537-699-1774. y de su sitio web: www.OscarBiscet.com.
La Nueva Nación es una publicación independiente cuyas metas son la defensa de la libertad, la preservación de la democracia y la promoción de la libre empresa. Visítenos en: http://www.lanuevanacion.com

Favor de incluirme en su lista de distribución de LA NUEVA NACION: alfredocepero@bellsouth.net.

No hay comentarios:

Publicar un comentario