Un día como hoy, abril 13, en nuestra lucha contra el castrismo.
Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.
Comparta estas efemérides. Gracias.
PROHIBIDO OLVIDAR.
1959
Son fusilados en el Castillo de San Severino, Matanzas 14 ex militares del ejército derrotado el 1ero. de enero
1960
El Movimiento Demócrata Cristiano dirige una carta, firmada por José Ignacio Rasco y Enrique Villarreal, al gobierno demandando el cese de la provisionalidad y la convocatoria a elecciones. El MDC fué en la opinión de algunos la primera organización con presencia legal en Cuba que rompió abiertamente con el régimen dictatorial que se estaba instaurando.
*****
Clodomiro Miranda y Bernardo Corrales, ex capitanes del Ejército Rebelde y fundadores del Movimiento Demócrata Martiano se alzan en armas contra el gobierno comunista cubano en la Sierra de los Órganos en la provincia de Pinar del Río.
1961
Se producen los incendios de las tiendas habaneras "El Encanto" y el Ten Cent de Monte y Suarez en La Habana. Fueron acusados de los hechos entre otros Carlos González Vidal fusilado posteriormente, Arturo Martínez Pagalday, Mario Pombo Matamoros y Teleforo Fernández.
*****
Parte de Puerto Cabezas, Nicaragua la Brigada de Asalto 2506 con rumbo a Bahía de Cochinos.
*****
Un Tribunal castrista de la Fortaleza de la Cabaña, en la causa 118 de 1961, sancionó por un delito contra los poderes del estado a pena de muerte por fusilamiento a Abelardo Aguiar Alfonso y 30 años de prisión a Carlos M. Raspall Suárez y Alberto Sánchez Prado.
Aguiar Alfonso, de 21 años, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en la prisión de la Fortaleza de La Cabaña. Luego de completar la escuela secundaria en la Academia Militar de Augusta en Virginia, EE.UU., Abelardo regresó a Cuba y estaba estudiando para contador. Después que la revolución llegó al poder y tomó un giro radical, se unió a un grupo de resistencia de la Juventud Católica. El 8 de marzo de 1961, las milicias del gobierno arrestaron a toda la familia. Abelardo fue acusado de participar en la quema de la tienda por departamentos más famosa de La Habana, El Encanto, a pesar de que ya estaba preso cuando eso ocurrió. Fue sentenciado a muerte e inmediatamente ejecutado. El sacerdote que lo acompañó dijo que sus últimas palabras fueron "Viva Cristo Rey".
[Source: Telephone testimony of brother and his wife, April 13, 2014. Written testimony of brother, Memorial Cubano, February 20, 2005. Written testimony of friend, Memorial Cubano, February 19, 2005. / Archivo Cuba]
*****
Nels Jennings LaVerne Benson jefe de pruebas de la División de Servicios Técnicos de la Dirección de Planes de la CIA, "Benny" era un instructor muy respetado y experimentado en sabotaje, guerra especial y contrainsurgencia. Mientras entrenaba a los exiliados cubanos para la invasión de Bahía de Cochinos, cuando se encontraba desarmando elementos de municiones militares para construir una carga explosiva, el material se incendió. Para evitar que alguien más fuera herido, intentó alejar la mezcla ardiente de los otros materiales altamente volátiles que estaban cerca. Mientras lo hacía, sufrió quemaduras graves que resultaron fatales. Se aferró a la vida durante unas semanas antes de morir. Según se informa, es una de las 117 estrellas talladas en el mármol del Muro Memorial de miembros de la CIA que murieron mientras servían a su país. "Benny" nació en Eagle Bend, Minnesota. Asistió a la Universidad de Hamline en St. Paul, donde estudió química y matemáticas. Era veterano de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) y un héroe de la Segunda Guerra Mundial.
[Source: Testimony of Janet Ray, by telephone from Miami, 5/27/2017. Remembering CIA’s Heroes: Nels “Benny” Benson https://www.cia.gov/, Accessed 5/27/2017. CIA Memorial Wall. / Archivo Cuba]
*****
Un Tribunal castrista de la Fortaleza de la Cabaña, en la causa 84 de 1961, sancionó por un delito contra los poderes del estado a Orlando Rodriguez Mesa.
2000
Nelsa Rodríguez, Raíza Lora Barquín y sus hijos Franklin, Marcelo y Diosdado se declaran en huelga de hambre para reclamar la libertad de Marcelo Amelo Rodríguez, hijo, esposo y padre quien después de haber cumplido una sanción política de ocho años las autoridades intentaban añadir nuevos cargos para mantenerlo en prisión.
2009
El presidente de EE.UU. Barack Obama levanta las restricciones de viajes y envíos de remesas a Cuba y adopta medidas para facilitar las comunicaciones.
Miguel Gustavo Miguel Gustavo Molina Benítez.
Natural de Corralillo en la antigua provincia de Las Villas fue condenado por un tribunal castrista de esa provincia a cumplir 3 años de cárcel. La causa fue la número 201 de 1964 de Las Villas. Molina Benítez fue acusado y condenado junto a otros 27 hombres de ser colaboradores de los alzados que operaban en la zona. Seis de los condenados eran de la familia Molina. Otros 4 miembros de su familia cumplieron años de prisión en otras causas.
&&&&&&&&&&&&&&&&&
CUBA Y SU HISTORIA
Domingo 13 de Abril - 4.30 pm
WLRN CANAL 17
Tema: Tortura a la poetisa y presa polítca María Cristina Garrido
Invitada: Angelica Garrido
Director y Productor: Alberto Muller
Sub-Directora: Maite Rodríguez
Benítez.
Natural de Corralillo en la antigua provincia de Las Villas fue condenado por un tribunal castrista de esa provincia a cumplir 3 años de cárcel. La causa fue la número 201 de 1964 de Las Villas. Molina Benítez fue acusado y condenado junto a otros 27 hombres de ser Miguel Gustavo Molina Benítez.
Natural de Corralillo en la antigua provincia de Las Villas fue condenado por un tribunal castrista de esa provincia a cumplir 3 años de cárcel. La causa fue la número 201 de 1964 de Las Villas. Molina Benítez fue acusado y condenado junto a otros 27 hombres de ser colaboradores de los alzados que operaban en la zona. Seis de los condenados eran de la familia Molina. Otros 4 miembros de su familia cumplieron años de prisión en otras causas.
&&&&&&&&&&&&&&&&&
CUBA Y SU HISTORIA
Domingo 13 de Abril - 4.30 pm
WLRN CANAL 17
Tema: Tortura a la poetisa y presa polítca María Cristina Garrido
Invitada: Angelica Garrido
Director y Productor: Alberto Muller
Sub-Directora: Maite Rodríguez
de los alzados que operaban en la zona. Seis de los condenados eran de la familia Molina. Otros 4 miembros de su familia cumplieron años de prisión en otras causas.
&&&&&&&&&&&&&&&&&
CUBA Y SU HISTORIA
Domingo 13 de Abril - 4.30 pm
WLRN CANAL 17
Tema: Tortura a la poetisa y presa polítca María Cristina Garrido
Invitada: Angelica Garrido
Director y Productor: Alberto Muller
Sub-Directora: Maite Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario