lunes, 18 de abril de 2011

EEUU: limitar mandatos en Cuba no significa democracia



El Departamento de Estado considera que la idea planteada por Raúl Castro es positiva pero insuficiente, porque no garantiza al pueblo la posibilidad de definir el futuro de manera democrática.

martinoticias.com 18 de abril de 2011

Foto: Departamento de Estado

Charles Luoma-Overstreet, portavoz del Departamento de Estado para América Latina.

"Estamos felices de ver esa posibilidad. Sin embargo, este paso, solito, no sería suficiente para garantizar al pueblo cubano a que podrían determinar democráticamente su propio futuro"

El gobierno de Estados Unidos calificó como positivo que se limite el mandato de los cargos en Cuba, pero estima que ello no garantiza que los cubanos puedan decidir su futuro de forma democrática.

Durante las sesiones del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en el fin de semana, Raúl Castro propuso limitar a dos periodos consecutivos de cinco años el mandato de los cargos en el poder.

El portavoz del Departamento de Estado para América Latina, Charles Luoma-Overstreet, indicó el lunes en Washington que la medida sería un paso importante, pero ello no garantizaría por sí solo que los cubanos puedan determinar democráticamente su futuro económico y político.

En tanto, la presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Ileana Ros-Lehtinen, afirmó que los cambios propuestos por Castro no son más que una burla diseñada para manipular al resto del mundo, y mantener oprimido al pueblo cubano.

La legisladora republicana de la Florida, de origen cubano, subrayó que es una falsedad total que un límite a los mandatos cambiaría la realidad que hay en Cuba, de un partido único que tiene el control absoluto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario