lunes, 4 de febrero de 2013


Juan Gonzalez Febles
bande2Cuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) Luego de leer la excelente información ofertada por el colega Rolando Cartaya desde martinoticias.com sobre la actual "invasión" británica –la segunda, ya que la primera del siglo XX ocurrió a mediados de los 60 con la irrupción de los grupos de rock británicos- es bueno comentar los entresijos y lo que no se ve sobre esta segunda o quizás tercera oleada británica.
Se trata de que llegara a nosotros la serie de Cinemax "Strike Back" que aborda las actividades de un grupo de tarea de la Inteligencia Militar Británica (MI6). La serie recorre triunfal la ciudad y sin desdorar lo que afirma martinoticias, pienso que -la serie- también ha contribuido fuertemente y con notable influencia en ese sector juvenil que vive y sueña con filmes, seriales y todo lo que se oferta desde CD –mayoritariamente piratas- en la actualidad.
De acuerdo a lo que escuché de un grupo juvenil multirracial en las calles de Centro Habana, "los ingleses inventaron a los yumas" (los yanquis)".
Un joven negro, dicharachero e irreverente, cuyas generales no son relevantes, no sea que ingrese a la población penal por la peligrosidad representada por su testimonio, dijo:
-Mira purito* con esa gente (SAS20) no hay casualidad. A ellos no se les cae el helicóptero y lo tienen to pensao. Coño, purito, ¿te imaginas que le caigan arriba a "esta gente"? Es la única forma que nos sacan la sal de encima, puro.
Cuando le dije que quienes teníamos que sacarnos "la sal de encima", somos nosotros, dijo:
bande1-Ellos lo tienen to, puro. Tienen las pistolas, las ametralladoras, las cámaras, los chivas, las perseguidoras y los policías. Lo tienen to y más pa'llá. No hay más ná. Si me quiero morir, le voy arriba a un palestino, le quito la pistola le meto un tiro en el c... y entonces me matan y me muero y salí. Pero yo quiero vivir y ver lo que hay en el mundo y pa eso, hay que pirarse... No hay más na.
Cuando entre una y otra cerveza, le pregunté cómo se iría, me dijo que lo ideal era encontrar una "temba de vainilla" que lo saque de "toda esta mierda". Una temba de vainilla es una mujer de poco más poco menos de cuarenta años, que no tenga sobrepeso y que se vea como las divas de los CD. Supe que además de las "temba de vainilla", las hay de chocolate.
De vuelta con Strike Back-SAS 20, la serie de Cinemax tiene amplia telaudiencia, sobre todo entre gente joven dispuesta a identificarse con lo opuesto a lo que promueva el gobierno. Que "los malos" en Strike Back sean los revolucionarios y los guerrilleros, aporta una sazón de lujo.
Otro rasgo que llena de maravilla el imaginario son las maravillas satelitales que usan los miembros de SAS 20 y que ahora recién descubren que están en manos de los ingleses y no solo de los yumas.
Para concluir, me dicen: "Si quienes les parten los c... a esta gente por el mundo son los ingleses, pues que vivan los ingleses, y ¡ah! también las inglesas".
En fin, con un consenso compartido, mi joven interlocutor concluyó:
-Si una de esas tembitas letales del 20, (SAS 20) me pasa la mano, la voy a poner como a nadie le importa, puro. ¡Voy a ser lo más importante en Inglaterra!
Así dejé a los fans de Britania de Centro Habana que dicen (como se dice por acá) que "los ingleses son lo máximo porque ¡inventaron a los yumas!"
Para Cuba actualidad: j.gonzalez.febles@gmail.com
*purito: Persona mayor de cincuenta años. Se trata del diminutivo de puro.
Foto: Juan González

No hay comentarios:

Publicar un comentario