TELECOMUNICACIONES
| Santa Clara | 5 Mar 2016 - 9:37 am. | 3
Más de tres millones de líneas vendidas en Cuba, según datos publicitados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), pero poca oferta de teléfonos móviles en las tiendas.
La comercialización legal de celulares, monopolizada por ETECSA, atraviesa prolongados períodos de desabastecimiento en Villa Clara, aunque la problemática rebasa las fronteras provinciales.
"Nosotros no controlamos las importaciones. Conocemos que existen atrasos, por lo que nuestros almacenes no cuentan con estos productos, por ahora", dijo una dependienta de Cubacel en Santa Clara.
Ofreció un teléfono móvil de marca ALCATEL que, dijo, "tienen buenas prestaciones de servicios", pero a un costo de 93 CUC y con una garantía de solo tres meses.
La trabajadora se refería al único móvil disponible en los últimos días; con mayores prestaciones, sí, pero a un precio inaccesible para la mayoría de los cubanos.
"Es verdad que es más caro que las propuestas habituales, pero está acorde a los nuevos servicios que presta nuestra empresa", opinó Roberto, otro de los trabajadores de la sucursal santaclareña.
Sobre los "desaparecidos" teléfonos sencillos, más demandados por la mayoría de la población por sus precios, refirió que "no está descartado de la cartera de ETECSA el ALCATEL de 25 CUC, pues siempre alguien lo va a necesitar".
"No tenemos información sobre qué está haciendo la empresa en esta dirección. Hace más de cinco meses que no entra ese tipo de teléfono", reconoció, no obstante.
Según Cubadebate, Tania Velázquez Rodríguez, directora del Centro Comercial y Mercadotecnia de ETECSA, dijo el mes pasado que en 2015 se colocaron a la venta "más de 300.000 teléfonos móviles", superando la cifra de años precedentes, y que para 2016 "se comercializará un número mayor de equipos con diversos modelos y precios".
Hasta que las promesas se hagan tangibles, algunos villaclareños acuden a comprar teléfonos aunque consideran los precios "muy elevados", pero muchos afirman que "93 CUC es demasiado".
Sobre la posibilidad de esperar a que ETECSA ponga a la venta terminales más asequibles, un potencial cliente comentó: "Esos son casi imposibles de comprar. Vienen los revendedores y se los llevan todos. Luego los venden casi al doble de su precio".
Al chequear los equipos que se comercializan en la web de la empresa, se puede constatar que solo se oferta un tipo de móvil que podría ser asequible para la mayoría de los cubanos: el ALCATEL OT-1060x, a un costo de 25 CUC, el equivalente a un salario medio mensual. Por ello, su alta demanda.
La realidad de hoy es que ETECSA no es el principal proveedor de terminales móviles para buena parte de la población, sino los privados que importan aparatos o los reparan para su posterior venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario