"Nos pintaron pajaritos", dicen los beneficiarios de la Misión Vivienda en San Casimiro
"Nos pintaron pajaritos", dicen los... por Globovision
FL / Globovisión
“Presidente (Hugo Chávez) de corazón le pido que piense un poco más cuando vaya a entregar casas a su gente, de verdad, no los siga metiendo más en esos huecos”, exclamó Dailyn Pérez, una de las beneficiarias de la Misión Gran Vivienda Venezuela en el sector de San Casimiro del estado Aragua.
Como Pérez otras dos familias denuncian paredes y suelos agrietados en sus casas, deficiencias en los servicios públicos y falta de empleo en la zona donde fueron reubicados por el Gobierno Nacional.
Andrea García, beneficiaria de la Misión Vivienda, señaló que un grupo de familias se encuentran en las adyacencias del Palacio de Miraflores desde hace cuatro días pernoctando en espera de una respuesta, sin embargo, acotó que solo han recibido amenazas.
“Queremos que el presidente se entere de lo que está pasando, hemos ido a la Vicepresidencia, hemos entregado cartas, hemos ido a Atención a la Víctima y nos están atendiendo en Redes Sociales de la Presidencia y desde hace 4 días nos estamos quedando en Miraflores, pero nos dicen que la respuesta ´no es para ya´ y (mientras) ¿qué el río nos tape, nos ahogue, que nos lleve?”, detalló.
García aseveró que a muchas personas las llevaron “engañadas” hasta San Casimiro, acusando directamente de esta acción al alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez y al ministro de Vivienda y Hábitat Ricardo Molina. “Nos dijeron que las casas quedaban a diez minutos del ferro y nos pintaron pajaritos y nos dijeron que allá había buenos servicios. El aseo tiene cuatro meses sin pasar, hay que pagar 100 bolívares para conseguir bombonas de gas y empleo no hay”, sostuvo.
Yolmaria Matos, otra de las afectadas, afirmó que le asignaron una casa inestable y que en ningún momento le dijeron que el río San Casimiro crecía a tal magnitud y podría afectar su hogar. Comentó que cuando llueve ningún miembro de su familia puede dormir, ya que deben estar pendiente de lo que pueda suceder.
Matos también pernocta en las adyacencias del Palacio de Miraflores. "Nos han amenazado en Miraflores, nos han traído la Lopna, tenemos cuatro días pernoctando, sin comer, sin dormir, nos han echado la policía, amenazándonos. Nos tienen abandonados, nos tienen totalmente abandonados, no tenemos transporte, no tenemos empleo”.
Como Pérez otras dos familias denuncian paredes y suelos agrietados en sus casas, deficiencias en los servicios públicos y falta de empleo en la zona donde fueron reubicados por el Gobierno Nacional.
Andrea García, beneficiaria de la Misión Vivienda, señaló que un grupo de familias se encuentran en las adyacencias del Palacio de Miraflores desde hace cuatro días pernoctando en espera de una respuesta, sin embargo, acotó que solo han recibido amenazas.
“Queremos que el presidente se entere de lo que está pasando, hemos ido a la Vicepresidencia, hemos entregado cartas, hemos ido a Atención a la Víctima y nos están atendiendo en Redes Sociales de la Presidencia y desde hace 4 días nos estamos quedando en Miraflores, pero nos dicen que la respuesta ´no es para ya´ y (mientras) ¿qué el río nos tape, nos ahogue, que nos lleve?”, detalló.
García aseveró que a muchas personas las llevaron “engañadas” hasta San Casimiro, acusando directamente de esta acción al alcalde del municipio Libertador Jorge Rodríguez y al ministro de Vivienda y Hábitat Ricardo Molina. “Nos dijeron que las casas quedaban a diez minutos del ferro y nos pintaron pajaritos y nos dijeron que allá había buenos servicios. El aseo tiene cuatro meses sin pasar, hay que pagar 100 bolívares para conseguir bombonas de gas y empleo no hay”, sostuvo.
Yolmaria Matos, otra de las afectadas, afirmó que le asignaron una casa inestable y que en ningún momento le dijeron que el río San Casimiro crecía a tal magnitud y podría afectar su hogar. Comentó que cuando llueve ningún miembro de su familia puede dormir, ya que deben estar pendiente de lo que pueda suceder.
Matos también pernocta en las adyacencias del Palacio de Miraflores. "Nos han amenazado en Miraflores, nos han traído la Lopna, tenemos cuatro días pernoctando, sin comer, sin dormir, nos han echado la policía, amenazándonos. Nos tienen abandonados, nos tienen totalmente abandonados, no tenemos transporte, no tenemos empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario