martes, 27 de agosto de 2013

El Teatro Martí


El Teatro Martí

Rogelio Fabio Hurtado
teatro-martiCuba actualidad, Marianao, La Habana, (PD) El Teatro Martí, en la esquina de Zulueta y Dragones data del tiempo de España. Entonces se llamaba Irijoa y fue una de las mecas del bufo cubano. Presentaban unas obras sencillas, con abundante música movida y su correspondiente rumba, escena suprema tras el contrapunto entre la mulata criolla el cándido gallego y el negrito cubano, contumaz burlador del peninsular.
Lo alcancé a fines de la década del 50. Recuerdo que los telones pintados y el foso de los músicos, con el puesto frontal del apuntador, me gustaron mucho.
Ya en los primeros años de la década del 60, empecé a frecuentarlo con vagos y usualmente frustrados intereses eróticos. Yo era tímido en demasía y tampoco las mujeres de la vida estaban en su mejor momento.
El teatro disfrutó de una primera restauración, y reabrió en el invierno de 1965, con una obra, ya tirando más a roja que a verdecita. "Dios te salve comisario", era su título. Poco después, con la estridente Ofensiva Revolucionaria, volvió a cerrar.
Está visto que el teatro bufo no cuadra bien con el realismo socialista. Actualmente, lleva un montón de años siendo reparado, pero no han vuelto a inaugurarlo. Su último animador, el escritor Enrique Núñez Rodríguez, se fue ya al cielo, y el ministro Abelito pasó de joven, pero el bloqueo no acaba de resolverse. Habrá que invocar a Candita Quintana, Alicia Rico, El Viejito Bringuier, Leopoldo Fernández y Mimí Cal, a ver si en esa esquina de La Habana resucita la risa. ¡Ojalá!
Para Cuba actualidad: rhur46@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario