miércoles, 28 de agosto de 2013

Fidel Castro elogia a Snowden y desmiente que Cuba se negara a recibirlo



Fidel Castro elogia a Snowden y desmiente que Cuba se negara a recibirlo

Edward Snowden, refugiado en Rusia.
EDWARD SNOWDEN, REFUGIADO EN RUSIA.
Por Redacción CaféFuerte
Con los tambores de guerra retumbando sobre Siria, Fidel Castro no podía quedarse en silencio.
El anciano líder dijo sentirse movido por los "acontecimientos graves" que se ciernen sobre "ese valiente país árabe" y aprovechó para alertar sobre el peligro de extinción que acecha a la humanidad de producirse una intervención militar contra el gobierno de Bashar el Asad.
Pero no perdió la ocasión para salir también en defensa de Edward Snowden, el ex contratista que filtró programas secretos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
En una reflexión firmada la noche del martes bajo el título de "La mentira tarifada", Castro desmiente la versión ofrecida por el diario ruso Kommersant y reproducida por despachos de agencias de noticias sobre las supuestas presiones ejercidas por Washington para evitar que Snowden aterrizara en La Habana procedente de Moscú.
El artículo fue publicado en el portal Cubadebate y aparece reproducido este miércoles por la prensa oficial.
Si yo quisiera...
"Ignoro si alguien en algún lugar le dijo algo o no a Snowden, porque esa no es mi tarea", afirmó el ex gobernante. "Admiro lo valiente y justo de las declaraciones de Snowden, con lo que a mi juicio prestó un servicio al mundo al revelar la política repugnantemente deshonesta del poderoso imperio que miente y engaña al mundo. Con lo que no estaría de acuerdo es que alguien, cualesquiera que fuesen sus méritos, pueda hablar en nombre de Cuba".

Castro califica de libelo y "rotativo mercenario" a Kommersant, alegando que en su época fue "uno de los más perversos medios al servicio de la extrema derecha contrarrevolucionaria".
La publicación afirmó que Cuba había pedido a las autoridades rusas que impidieran que Snowden tomara el vuelo de la aerolínea Aeroflot con destino a La Habana, cediendo así a los intereses de Estados Unidos. Snowden se encuentra actualmente refugiado en Rusia.

"Si yo quisiera podría hablar de estos temas sobre los que conozco ampliamente", advierte Castro, sin ofrecer más detalles, antes de pasar abruptamente a referirse al presidente Nicolás Maduro durante su visita al buque insignia del destacamento ruso que visita a Venezuela.
Luego vuelve sobre Estados Unidos y Cuba.
Presionar a Cuba
"Es absolutamente claro que Estados Unidos tratará siempre de presionar a Cuba como hace con la ONU o cualquier institución pública o privada del mundo, una de las características de los gobiernos de ese país y no sería posible esperar de sus gobiernos otra cosa, pero no en balde se resisten 54 años defendiendo sin tregua -y el tiempo adicional que fuera necesario-, enfrentando el criminal bloqueo económico del poderoso imperio", comentó Castro.
Es la segunda "reflexión" de Castro sobe espinosos temas internacionales en los últimos 15 días. En un extenso artículo escrito la noche de su cumpleaños 87, reveló que en medio de dificultades en las relaciones con la Unión Soviética a mediados de los años 80, Cuba acudió a su aliado norcoreano Kim Il Sung para obtener suministros de armas y garantizar así la defensa de la isla.
La mención solidaria a Corea del Norte se produjo en medio de las tensiones que rodean el hallazgo de un cargamento bélico a bordo de la embarcación Chong Chon Gang por parte de las autoridades panameñas. El incidente creó una crisis diplomática que obligó a una inspección de expertos de Naciones Unidas para determinar si el envío viola el embargo internacional decretado contra Pyongyang desde el 2006.
El gobernante Raúl Castro no se ha referido públicamente al incidente del barco coreano y, respecto a Snowden, defendió el derecho de las naciones latinoamericanas a brindarle asilo político, en un discurso del pasado 26 de julio. Sin embargo, evitó precisar si La Habana ha recibido una petición de asilo del ex contratista de la CIA, y no mencionó si el gobierno cubano permitiría su tránsito en camino a otro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario