jueves, 3 de octubre de 2013

Pinar del Río: el tabaco y las cosechas bajo agua


Pinar del Río: el tabaco y las cosechas bajo agua

Severas afectaciones en la región sur occidental de Pinar del Río debido a intensas lluvias.
Imagen satelital de Karen jueves 1.00 pm
Imagen satelital de Karen jueves 1.00 pm

Artículos relacionados

Lluvias provocan inundaciones en Pinar del Río

Las copiosas precipitaciones registradas en las últimas horas en Pinar del Río desbordaron los cauces del río Cuyaguateje.

Multimedia Severas pérdidas por intensas lluvias en Occidente de Cuba

El diario oficial informó de pérdidas severas en la agricultura, más de 1.900 viviendas dañadas, y otras 437 todavía bajo el agua en la provincia de Pinar del Río.

Familias pinareñas pierden de nuevo sus casas

Familias que estaban albergadas en viviendas temporales desde 2008, perdieron ahora esas instalaciones por las lluvias en Pinar del Río.
TAMAÑO DEL TEXTO 
Idolidia Darias / martinoticias.com
Lluvias locales intensas seguirán afectando la región occidental de  Cuba y la península de Yucatán durante los próximos días según informa este jueves del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC).

Los pronósticos de NHC indican que la provincia más afectada en Cuba será Pinar del Río si se tiene en cuenta que Karen, la undécima tormenta tropical de esta temporada de huracanes en el Atlántico, se ubicaba a 105 kilómetros al noroeste de Cabo Catoche (México) y a unos 775 kilómetros al sur de la desembocadura del río Mississippi (Estados Unidos), este jueves a las 15H00 GMT del NHC.

Residentes en dos municipios de la provincia pinareña dijeron a martinoticias que  en las últimas 24 horas ha estado lloviendo en toda la región y se esperan más lluvias.

Un reporte  de la televisión Cubana este jueves en la manana advirtió a los ciudadanos que deben estar  ‘alertas’ debido a los desbordamientos de ríos con las intensa lluvias y tener cuidado con los tendidos eléctricos en el piso, limpiar tragantes y mantenerse al tanto de los partes informativos.

Hasta la fecha las mayores afectaciones han ocurrido en la parte más occidental y la costa sur de Pinar del Río y en zonas como Cayuco, Guanes, Sandino, Consolación y La Coloma no ha parado de llover, según  pudo conocer el abogado y periodista independiente Raúl Luis Risco Pérez, residente en la ciudad de Pinar del Río.

Las cosechas de yuca, malanga, maíz y otros cultivos ya están afectados en toda la provincia, también hay severos daños por las lluvias en El Hoyo de  Monterrey y El Hoyo de Mena en San Juan y Martínez, famosos por la producción del tabaco, precisó Risco.

Declaraciones de Raúl Luis Risco

A juicio del abogado si con solo  24 horas de lluvias ya se reportan  pérdidas, peor será lo que se avecina.

Pinar del Río azotada por intensas lluvias el pasado mes de junio y julioPinar del Río azotada por intensas lluvias el pasado mes de junio y julio
La activista de FLAMUR, Noralys Martín, residente en San Juan y Martínez, señaló que a pesar de que la radio y televisión han informado de las lluvias intensas que se esperan, las unidades de rescate del gobierno no han realizado  evacuaciones  aún  y “tampoco los habitantes de la zona esperan socorro ni auxilio del gobierno”.

Martín recordó que meses atrás la provincia se vio afectada por las lluvias intensas y  muchas familias nunca fueron evacuadas, ni se presentaron las brigadas de rescate a auxiliarlas. Perdieron sus casas en  aquella ocasión  y todavía no han recibido ayuda para recomponerlas, recordó la joven.

Declaraciones de la activista de FLAMUR Noralys Martín

Un temporal de lluvias intensas azotó la región de Pinar del Río en los pasados meses de junio y julio. La red de pluvíometros del Instituto de Recursos Hidráulicos de Cuba registró altos niveles de  lluvias en diferentes localidades de  la región.

Cientos de familias perdieron sus viviendas o sus propiedades fueron afectadas por las inundaciones. En el sector agrícola las áreas de cultivos propensas a inundaciones,  la cosecha tabacalera y la ganadería, entre otras, resultaron dañadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario