miércoles, 25 de diciembre de 2013

Futuro incierto para los cuentapropistas

Osmani López Rosales
Cuba actualidad, Ciego de Ávila, (PD) Las autoridades gubernamentales en la provincia Ciego de Ávila han concedido un nuevo plazo a modistas o sastres para la venta de ropa industrial o importada.
 Al divulgarse por diferentes medios el disgusto que ocasionó a la población la edición extraordinaria de la Gaceta Oficial, número 27 del 26 de septiembre del actual año, donde se argumentaban los nuevos alcances de las modistas o sastres, las autoridades avileñas han concedido un nuevo plazo que les permite a los dueños de perchas seguir vendiendo ropa industrial o importada hasta el 31 de diciembre de 2013, fecha en que el régimen hará valer definitivamente las nuevas leyes sobre las tiendas privadas.
Algunos cuentapropistas que solicitaron el anonimato por temor a represalias informan que el funcionamiento ilegal de esta actividad duró más de tres años, y fue del conocimiento de todos. Hoy no logran entender por qué, ya dentro de la ley, el Gobierno decide ponerles trabas y ataduras para hacerlos desaparecer cuando ellos saben que en realidad satisfacen una demanda popular y cumplen, a diferencia de otros, una función social indiscutible.
Afirman que están dispuestos a pagar un aumento adicional de los impuestos por las ropas importadas si al Gobierno le resulta insuficiente el ya elevado cobro por la entrada al país de la mercancía que reciben a través de comerciantes que cumplen con las regulaciones fronterizas establecidas. Esta puede ser una solución o el pueblo estará condenado nuevamente desde el 1º de enero del 2014 a comprar zapatos que en solo unos días estarán despellejados y ropa anticuada vendida con el maltrato propio del comercio estatal, y sin facilidades de pago.
Añaden además que el régimen será el único responsable si los modistos regresan a las filas de la actividad económica ilícita. La Empresa de Comercio importa y vende ropa incluso de muy baja calidad y nunca ha sido un delito. Será muy difícil para la mencionada entidad ofertar una mercancía de buena calidad con precios más asequibles y justos, como han hecho hasta ahora las tiendas privadas.
"Los sastres ya no pueden ser ignorados, pues la inmensa mayoría del pueblo los estima por el respeto que siempre ofrecen al cliente. Sinceramente, su destino en este momento es bastante incierto, pero el sol no se puede tapar con un dedo", concluyó la fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario