sábado, 8 de marzo de 2014

PARALIZACION DE TALLERES MECANICOS

Canatame pronostica inminente paralización de talleres mecánicos


Proveedores afirman que hay escasez de repuestos | Foto: Omar Veliz
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos señaló que la crisis se ha incrementado de manera exponencial en el mes de enero de 2014
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) informó a través de una nota de prensa que sus afiliados registran un proceso de disminución sustancial de sus actividades y servicios, y en algunos casos, la paralización parcial es un hecho, debido a la escasez de repuestos y materias primas, elementos indispensables para continuar haciendo mantenimiento preventivo y correctivo del parque automotor venezolano, estimado en 5 millones de vehículos.
Durante el 2013, los talleres mecánicos y sus proveedores mas importantes realizaron todos los esfuerzos posibles para minimizar el impacto negativo de esta situación, lo cual incluyó estrategias que fueron desde la reconstrucción de piezas y repuestos, sustitución de proveedores y marcas, extensión forzosa de la vida útil de muchos repuestos y equipos, hasta el rechazo de algunas solicitudes de servicios. Esto afecta enormemente el ingreso de más de 20.000 trabajadores formales que conforman uno de los sub-sectores de la industria de la reparación y mantenimiento automotriz, reseña la nota de prensa.
No obstante, los niveles de criticidad se han incrementado de manera exponencial en el mes de enero de 2014 (dato que coincide con el Índice de Escasez dado a conocer recientemente por el BCV), y pese a las medidas paliativas mencionadas anteriormente, de no cambiar la situación actual, Canatame vaticina una inminente paralización de muchos talleres mecánicos en los próximos meses.
Canatame hizo un llamado a todos sus afiliados a continuar realizando todos los esfuerzos posibles para seguir prestando el servicio. Sin embargo, este esfuerzo tendrá resultados si hay una solución al tema de desabastecimiento o abastecimiento irregular, según sea el caso, de la principal materia prima de trabajo.
De allí que se considere clave hacer del conocimiento esta anomalía a los organismos públicos del Estado que pueden tomar medidas para evitar la paralización. En algunos sectores, los proveedores indican que el suministro no es sostenible por más de 45 días, aunque ya en el área de latonería y pintura no hay suministro.
Fuente: Nota de prensa de Canatame.

No hay comentarios:

Publicar un comentario