sábado, 7 de febrero de 2015

UN DIA COMO HOY, EN LA HISTORIA DE CUBA: CONTINUA ASEDIO.



POR: GUIJE CUBA



• 1896 -

- Continuó el asedio de CandelariaPinar del Río, por Antonio Maceo.
Sabedor Antonio Maceo que la Brigada Canella venía en auxilio de los de Candelaria, fraccionó sus fuerzas y salió al encuentro de las columnas auxiliadoras, que combatió en el ingenio Delicias.

- José Miró Argenter en “Cuba Crónicas de la Guerra (La Campaña de Occidente) - Tomo II: Segunda Edición” de la Editorial Lex, 1942, páginas 43-44 describe los acontecimientos del 5 de febrero de 1896 en la Historia de Cuba:

   “Las tropas que acudieron en socorro de Candelaria iban al mando del general Canella, y formaban una brigada completa de las tres armas; iba de segundo jefe el coronel Segura, militar de probada competencia, y de mucho ánimo. Dijo Canella, al dar el parte oficial de la acción, que él llegó a la vista de Candelaria el 6 por la tarde, y atacó las partidas numerosas y considerables de Maceo, batiéndolas y dispersándolas totalmente, después de dos horas de fuego -la narración de siempre, vulgar y estrafalaria- y que la brigada de su mando, en estas dos horas de pesadumbre para los insurrectos, tuvo 5 de tropa, muertos, 3 oficiales heridos, dos graves, un voluntario llamado Torres, leve, un capitán de artillería, otro de guerrillas y 48 soldados; que al enemigo se le cogieron, enterrándolos, 26 muertos, y además, se le hicieron 17 prisioneros, etc., etc. Las fuerzas cubanas tuvieron 34 bajas en el ataque al caserío, hecho completamente separado de la acción que se ventiló contra la brigada de Canella: en este último debate sólo tuvimos cinco bajas. El jefe español confiesa que su brigada tuvo 58 hombres fuera de combate. A nosotros, que fuimos actores en las dos pendencias, nos parece exorbitante la cifra que estampó el general Canella, a menos que no se hubiese adjudicado la mayor parte de las bajas que tuvieran los defensores de la localidad, comprendiendo en una sola acción la del ataque al caserío y la que se efectuó en Laguna Blanca y sabanas del ingenio Delicias. El general Canella era aficionado a las hipérboles; empezó a demostrarlo en Sao del Indio.”...


Sao del Indio el 31 de agosto de 1895 por José Miró Argenter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario