martes, 15 de agosto de 2023

Un día como hoy, agosto 15, en nuestra lucha contra el castrismo.

Un día como hoy, agosto 15, en nuestra lucha contra el castrismo.

Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.

Comparta estas efemérides. Gracias.

PROHIBIDO OLVIDAR.

1960

Raúl López Fajardo es fusilado en Santiago de Cuba.

*****

1961

El jefe guerrillero Francisco Robaina conocido como “Machete” Robaina ataca una cooperativa desarmando a los custodios y llevándose las armas.

*****

El Tte Eneido Oliva González renuncia como oficial del Ejército Rebelde. Era profesor de la Escuela de Artillería de La Habana. El Estado Mayor del Ejército no le aceptó la renuncia.

1962

Gregorio Pérez muere en combate contra las milicias comunista en Legueiro, Cartagena LV. Miembro de un grupo guerrillero de alrededor de 280 hombres, fue muerto en combate cuando recibió varios disparos en el pecho.

[Testimony of José Otero Estrada (witness, guerrilla member and ex-political prisoner) in Instituto de la Memoria, Histórica Cubana contra el Totalitarismo, Al filo del machete, Video/Documentary, 2002.]

*****

El campesino Celio Alfonso es fusilado en los fosos de La Cabaña.

Algunas fuentes reportan este caso como fusilado en Cabañas, Pinar del Río.

1963

En un enfrentamiento entre la guerrilla de Maro Borges y unidades LCB en Guasimal en la Sierra del Escambray resultan muertos los alzados: Rolando Pérez Viciedo, Danilo Pérez Viciedo, Ibrahim Palmero, José Mustelier, Fernando Pérez Viciedo, Ismael Borges, Fidel Hernández, Mario Torres Vilarica, Manuel Rodríguez y Domingo García; resultaron gravemente heridos y capturados: Elías Borges, Raúl García y Chichi Rojas. Elías Borges sobrevivió de milagro fue capturado con diecinueve heridas de balas. 

*****

Una avioneta del MIRR dejó caer explosivos sobre el Central Cunagua, causando daños de consideración.

*****

Siete jóvenes campesinos fueron arrestados en la zona de Jaruco, provincia de La Habana.  Al día siguiente fueron fusilados en el parque público de aquella localidad, sin haberles permitido la menor defensa.  Este fusilamiento se hizo en presencia del público y delante de un numeroso grupo de milicianos que insultaron y vejaron previamente a los siete campesinos fusilados.  [2]

([2] Caso 78-VII b) en los Archivos de la Comisión de los Derechos Humanos de la OEA)

1964

El ex comandante del Ejército Rebelde, Raúl Díaz Naranjo es fusilado junto a Erásimo Avila Arévalo en Oriente.

Díaz Naranjo se opuso a que los comunistas se apoderaran de la revolución y se convirtió en un líder del grupo anti-Castro "Centinelas de la Libertad." Fue capturado, sometido a un simulacro de juicio sumario y condenado a muerte. Fue ejecutado junto con Erásimo Ávila Arévalo. Su sangre drenada antes de la ejecución. Según se informa el día de su ejecución, fue llevado a sacarle la sangre y camino de regreso a la galera de la prisión inmediatamente antes de ser llevado para su ejecución, gritó "Me sacaron casi toda mi sangre". Al oír esto, otros prisioneros comenzaron a cantar el himno nacional.

[Fuentes: Clark, Mito y Realidad, 1994, p. 157. Carreño, 1987, p. 77. Circuito Sur, July 2002, p. 25. Cuban American National Foundation, Quilt of Fidel Castro's Genocide, 1994. Instituto de la Memoria Histórica Cubana, 2002, p. 23.]

1965

Fidel Hernández Pérez muere en combate contra las milicias comunistas en la Sierra del Escambray.

1968

Félix Balbuena Calzadilla se suicida en la prisión del Castillo del "Príncipe" en La Habana, después de sufrir las celdas conocidas por "las tapiadas" en las cárceles de la provincia de Oriente.

1983

Alberto John Olivera es fusilado en La Cabaña.

 

6ED0DA422D39431B85CCE5C27335039A.jpg

Sent from Mail for Windows

No hay comentarios:

Publicar un comentario