miércoles, 17 de enero de 2024

Un día como hoy, enero 17, en nuestra lucha contra el castrocomunismo.

Un día como hoy, enero 17, en nuestra lucha contra el castrocomunismo.
 
Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.
 
Comparta estas efemérides. Gracias.
 
PROHIBIDO OLVIDAR.
 
1959
 
Arrestados por miembros de las fuerzas armadas en Pinar del Río, Jacinto Martínez Conill, Benito Castillo Garda, Pedro Milián Guarda, Eugenio Márquez Martínez, Mariano E. Alvarez, Orestes del Cristo Blanco, Juan P. Ramos, Mario Mosquera Valdés, Juan Pedroso Cano, Carlos Sánchez Capote, Félix Gutiérrez Hernández, Rolando Palenzuela Díaz, Bartolo Pérez Laredo y Bienvenido Vigoa.
 
1960
 
 Juan González es fusilado en Matanzas. 
 
1961
 
Rafael Matos García es fusilado en La Cabaña.
 
Matos había formado parte de la resistencia contra Batista. Líder del grupo de oposición Sindicato de Trabajadores Cristianos y chofer del líder sindical católico Reynol González fue ejecutado por fusilamiento por actividades contrarrevolucionarias.
 
[Source: Beruvides, 1993, p. 143. Frente Revolucionario Democrático, 1 febrero 1961, p. 2. United States Information Agency, 1993, Year 1961. / Archivo Cuba]
 
*****
 
Un Tribunal Revolucionario de la Fortaleza de Ia Cabaña, en Ia causa 12 de 1961, sancionaron a 30 años de prisión a los acusados Roberto Perdomo Díaz, Juan José Flores Alfonso, Rafael Muñiz Garcia, Alfredo Vilas Fajardo, Armando Meire López e Isabel Rivera. 
 
*****
 
El Dr. Julio Antonio Yebra Suárez es fusilado en La Cabaña.
 
Miembro de la resistencia. Condenado a la pena capital por atentar contra la estabilidad e integridad de la nación. Fue ejecutado al día siguiente. A la familia se le negaron sus restos. No saben dónde fue enterrado.
 
En el artículo, Cuba: El Aterrador Silencio de las Multitudes de Jesús Hernández Cuellar, menciona una anécdota que aparece en el libro de Armando Valladares sobre Julio Antonio Yebra:
 
El médico cubano Julio Antonio Yebra dio la mano a cada uno de los integrantes del pelotón de fusilamiento y les dijo que los perdonaba. La orden de fuego se confundió con su propio grito de condena al régimen que lo estaba ejecutando, y su cuerpo quedó sin vida colgado del madero al que lo habían atado. Segundos después se escuchó el tiro de gracia.
 
En el libro cronológico: Diario de una traición, 1961 de Leovigildo Ruiz el autor señala como el día 17 de enero de 1961 la fecha de su fusilamiento. Agrega el cronista:
 
Fusilado el patriota cubano Julio Antonio Yebra Suárez, Médico Pediatra, acusado de anticomunista por la policía del régimen comunista de Castro.
 
Julio Antonio Yebra pronunció un discurso de más de una hora ante el Tribunal Revolucionario que lo condenó, en el que demostró que el único traidor, el único gran estafador de ideales, el único contrarrevolucionario es: Fidel Castro Ruz.
 
*****
 
En Corralillo fueron fusilados los guerrilleros Valentín Reyes Ocaña, Sotero Junco Soler, Carlos Balboa Fernández, Emiliano Díaz Santos, Casimiro Escalante Mesa, Bernardo García Egües, Manuel Herrera Santos, Salomón Marrero Prado Andrés Ocaña Liriano, Santiago Otero Hurtado y Pablo Echemendía Santander. 
 
*****
 
Rafael Hernández Carrazana es fusilado en Santiago de Cuba. 
 
*****
 
En un combate en el Cerco del 38, una guerrilla fue eliminada por la milicia castrista. Uno de los alzados, Martín Castillo, cayó herido, por un balazo en la columna vertebral. Castillo gritó que se rendía, pero al ser rodeado por un pelotón de milicianos el moribundo guerrillero soltó dos granadas sin espoletas que apretaba en sus manos. La explosión descuartizo a Castillo y mató a varios miembros del ejército castrista. Otro alzado, Enrique Hidalgo, con mas de veinte heridas de metralla en su cuerpo, logró evadir el cerco arrastrándose por los matorrales. Milagrosamente Hidalgo sobrevivió, continuando alzado hasta 1962, muriendo en combate. El guerrillero Juan Carlos Calderón murió en este enfrentamiento.
 
*****
 
Juan Manuel Mesa López, acusado de espionaje y contrarevolución es fusilado en La Cabaña. 
 
1962
 
Amado Ugalde Pérez y Antonio Martínez Robert mueren en combate en Cayo Mujeres, Camagüey.  
 
1963
 
Se produce un enfrentamiento entre un grupo de infiltrado y miembros de la resistencia con fuerzas de la Milicia y de la División 50. Los miembros de la resistencia que estaban dirigidos por Pedro Comerón Pérez y Manuel del Valle Caral resultaron gravemente heridos. Comerón, del Valle y el resto de sus compañeros fueron capturados después del enfrentamiento. Varios miembros de las fuerzas del gobierno también resultaron heridos.
 
1964
 
 Regino Germán Pérez es fusilado en La Cabaña. 
 
1965
 
Una avioneta del Movimiento Insurreccional de Recuperación Revolucionaria (MIRR) procedente del exterior lanza una bomba sobre el Central Niágara en Pinar del Río y cápsulas de fósforo vivo sobre los cañaverales de los alrededores. 
 
1966
 
El guerrillero Fulgencio Milián es fusilado en Varadero. 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario