viernes, 5 de agosto de 2011
Venezolanos protestan ante invasión cubana en su realidad nacional
Enviados de La Habana controlan en Venezuela importantes esferas como: salud, deporte, puertos y aeropuertos, registros y notarías públicas, milicias, seguridad y defensa.
Alvaro Alba, espcial para martinoticias. com 05 de agosto de 2011
Foto: EFE La injerencia cubana en Venezuela ha sido, nuevamente, motivo de protestas en el seno de la Asamblea Nacional.
El Secretario General Nacional de Proyecto Venezuela (Prove) y diputado de la Asamblea Nacional por el estado de Carababo, Carlos Berrizbeitia, ha levantado su voz para denunciar irregularidades en cuanto a nuevos contrartos para cubanos que rigen la vida de su país.
Enviados de La Habana controlan importantes esferas como: salud, deporte, puertos y aeropuertos, registros y notarías públicas, milicias, seguridad y defensa, la seguridad de la empresa petrolera Pdvsa y la de alimentos Pdval, la banca, y otras áreas de la vida nacional venezolana.
Un nuevo contrato para el control de los cubanos provocó la ira del legislador: el control de los datos para la identificación y emisión de pasaportes. La empresa cubana encargada del proyecto es Albet y fue creada en el 2005.
El legislador ha emplazado al ministro de Defensa, Carlos Mata Figueroa, y a la jerarquía militar del país a que respondan ante los diputados por esa intromisión.
"La soberanía debe ser garantizada por las fuerzas armadas", recuerda Berrizbeitia, e inclusive propuso las sesiones de respuestas y preguntas con el ministro Mata a puertas cerradas.
Los diputados de la oposición han levantado la voz en numerosas ocasiones por la presencia de los cubanos. Meses atrás la opinión pública venezolana conoció del escándalo de toneladas de alimentos podridos bajo control de Pdval. Encargada de las operaciones de esa entidad estaba Bárbara Castillo, ex ministra de comercio interior de Cuba.
A comienzo del 2010 la presencia de Ramiro Valdés en Venezuela para un presunto asesoramiento en materia energética alarmó a la sociedad venezolana.
En abril de ese año el general venezolano Antonio Rivero, quien comandó la división de gestión de emergencia, hizo pública su preocupación por la intromisión de oficiales cubanos en las fuerzas armadas. El capitan Juan Carlos Nieto fue expulsado de la Guardia Nacional por criticar esa presencia abrumadora de cubanos en la toma de decisiones en ese cuerpo castrense.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario