martes, 27 de agosto de 2013

Roban caja fuerte a la Oficina del Historiador de La Habana


Roban caja fuerte a la Oficina del Historiador de La Habana

 | Por Pablo Pascual Méndez Piña
LA HABANA, Cuba, 26 de agosto de 2013, Pablo Pascual Méndez/ www.cubanet.org.- El pasado jueves 22 de agosto fue desvalijada la caja fuerte de la feria del almacén San José, instalación habilitada por la Oficina del Historiador de la Ciudad para la comercialización de artesanías, ubicada en la avenida del puerto y frente a la conocida Alameda de Paula, en el municipio Habana Vieja.
Según fuentes que solicitaron el anonimato, los cacos sustrajeron la recaudación con fines filantrópicos que los artesanos-cuentapropistas donan para niños enfermos de cáncer. Aunque no se precisaron detalles de la cantidad robada, se estima que superaba los quinientos dólares.
En la mañana del  jueves, los artesanos tuvieron que regresar a sus casas ya que el almacén estaba precintado por la policía, y los criminalistas procedían al levantamiento pericial de la escena del robo.  Ni las autoridades, ni la administración del centro cultural dieron detalles sobre el atraco.
El área del almacén supera los 9 mil 500 metros cuadrados. Allí se aglomeran más de mil cubículos arrendados a los expendedores particulares. Solamente la recaudación diaria por este concepto supera los 3 mil dólares; entretanto, la agencia de seguridad, SEPSA, hace traslados sistemáticos del efectivo guardado en las cajas, para evitar el cúmulo de dinero.
El almacén San José fue construido en 1885.  Tras ser restaurado por la Oficina del Historiador de la Ciudad, abrieron sus puertas en noviembre del 2009, con el fin de trasladar a los artesanos-artistas que comercializaban sus productos en cuchitriles improvisados que se levantaban en los alrededores del Parque de la Maestranza y de la Plaza de la Catedral.
Aunque en el complejo cultural ofrece mejores condiciones para la comercialización, en los primeros meses se produjo una oleada de quejas por la deficiente publicidad de la feria y la pobre asistencia de turistas.  En la actualidad, numerosos artesanos aseveran que el traslado les perjudicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario