martes, 5 de octubre de 2010
Gobierno fortalece cosecha cafetalera con mano de obra infantil
Yosvani Anzardo Hernández, Candonga
5 de octubre de 2010
Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – Actualmente se envían miles de niños a trabajar en la cosecha de café de 2010 sin recibir ninguna retribución monetaria. Sólo desde la ciudad Holguín partieron ya para las montañas de Sagua de Tánamo dos mil niños con edades comprendidas entre los 12 y 14 años de edad, y en los próximos días se incorporarán otros tres mil 3.000 de 15 a 17 años de edad.
Una vez reconocido el pésimo resultado de la cosecha cafetalera del pasado año, medios oficiales informan que fue esa una de las peores zafras de los últimos años, sin embargo en diciembre del 2009 los mismos medios informaron sobre el supuesto incremento de la producción gracias a nuevos métodos de pago implementados.
Recientemente el periodista Juan Valera Pérez, reconoció que Cuba fue el mayor exportador mundial de café en 1940.
El gobierno de la isla exporta el café cubano y compra café de menor calidad y precio para el consumo nacional.
Para los niños, la participación en estas labores debe constituir un honor, según las autoridades, y su participación es evaluada como condición indispensable para tener acceso a la educación inmediata superior.
Los padres intentan presentar certificados médicos para que sus hijos evadan el trabajo, pero los infantes disfrutan la libertad de verse lejos de casa y del control filial que proporciona la llamada “escuela al campo”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario